Empresas y finanzas

Alcatel-Lucent obtiene el premio InfoVision del IEC por su tecnología de Silicio FP2 en el Foro Mundial de Banda Ancha de Europa

Alcatel-Lucent ha anunciado que su tecnología de Silicio FP2, el primer procesador de red y gestor de tráfico de enrutamiento IP a 100 Gb/s de la industria, ha obtenido el premio InfoVision del IEC en la categoría de Tecnologías y Servicios de Redes Metropolitanas. La tecnología de Silicio FP2 se presentó oficialmente en marzo de este año, y representa un salto generacional en la tecnología del silicio, que facilita un importante incremento de las prestaciones de enrutamiento.

El premio InfoVision del Consorcio Internacional de Ingeniería (IEC) reconoce las innovaciones que contribuyen a modernizar la industria de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). La tecnología de Silicio FP2 de Alcatel-Lucent ha sido seleccionada por un panel de expertos de la industria que se basaron en los criterios de calidad de innovación global y contribución a los avances tecnológicos, visión y originalidad, y contribución potencial al desarrollo de la industria.

"Nos complace haber otorgado en el día de hoy el premio InfoVision a la tecnología de Silicio FP2 de Alcatel-Lucent en el Foro Mundial de Banda Ancha de Europa 2008", comentó Roger Plummer, vicepresidente ejecutivo del IEC. "Este año nuestro tema era ‘Cumplir la Promesa´, y ciertamente los ganadores del premio InfoVision han jugado un papel muy importante en cumplir la promesa de banda ancha".

"Nos sentimos muy satisfechos de que el consorcio IEC haya reconocido la innovación de la tecnología de Silicio FP2 de Alcatel-Lucent y su contribución a la evolución de los sistemas de enrutamiento IP", explicó Basil Alwan, presidente de las actividades IP de Alcatel-Lucent. "Alcatel-Lucent continúa desarrollando nuestra visión de enrutamiento de servicios IP/MPLS globales, que permite a nuestros clientes ofrecer servicios avanzados de banda ancha de altas prestaciones a los usuarios residenciales, de empresas y de móviles".

El programa InfoVision premia las tecnologías, aplicaciones, productos, mejoras y servicios que se consideran más relevantes y beneficiosos para la industria de las telecomunicaciones. Asimismo, los premios InfoVision son un reconocimiento a las compañías por sus desarrollos y contribuciones innovadores que han demostrado su importancia para la sociedad.

La tecnología de Silicio FP2 es altamente innovadora y representa un salto tecnológico muy importante, al proporcionar una función de enrutamiento IP/MPLS a 100 Gb/s de altas prestaciones, gestión de tráfico y servicios de alta gama en un único sistema de procesamiento de paquetes. Este sistema puede mantener la retransmisión de paquetes a la velocidad nominal de la línea, con todos los servicios habilitados. Esta tecnología de Silicio FP2 es completamente programable, consume únicamente 0,6 vatios de potencia por Gigabit y proporciona 64.000 colas de servicios, con la posibilidad de ofrecer servicios masivos y con capacidad de ampliación.

En consecuencia, la tecnología de Silicio FP2 proporciona una importante mejora en la calidad de servicio percibida por los usuarios y soporta las aplicaciones emergentes en los entornos de redes móviles, residenciales y de empresas y en el extremo de la red. Esta nueva tecnología de Silicio FP2 facilita un importante incremento en las prestaciones de enrutamiento, en la densidad de puertos Gigabit y 10 Gigabit Ethernet y en el rendimiento y capacidad de ampliación de los servicios. La tecnología de Silicio FP2 permite a los operadores responder a las necesidades de evolución de las redes multiservicio de nueva generación, y proporciona una infraestructura con garantía de futuro para construir redes IP de próxima generación.

Acerca del Consorcio IEC

El Consorcio IEC es una organización sin ánimo de lucro dedicada a catalizar en todo el mundo el progreso de la tecnología y las actividades en una serie de sectores industriales de alta tecnología y en sus comunidades universitarias. Desde 1944, el consorcio IEC ha facilitado oportunidades de formación de alta calidad a estudiantes, académicos y profesionales de la industria.

Junto con compañías líderes de la industria, el consorcio IEC ha desarrollado un amplio programa de formación en línea gratuito. El consorcio IEC desarrolla programas universidad-empresa que tienen un impacto importante en los currículos. Igualmente, realiza actividades de investigación y promueve publicaciones, conferencias y seminarios tecnológicos que responden a los retos y oportunidades más importantes de la era de la información.

Más de 70 universidades líderes están afiliadas al consorcio IEC. Este consorcio gestiona las actividades de la Asociación de Responsables de Departamento de Ingeniería Eléctrica e Informática y de Eta Kappa Nu, la conocida sociedad de ingenieros eléctricos e informáticos. Para más información, visite la página www.iec.org.

Acerca de Alcatel-Lucent

Alcatel-Lucent (Euronext París y NYSE: ALU) proporciona soluciones que permiten a los operadores, a las empresas y a las entidades gubernamentales de todo el mundo, ofrecer servicios de voz, datos y vídeo a los usuarios. Como líder en redes de banda ancha fijas, móviles y convergentes, tecnologías IP, aplicaciones y servicios, Alcatel-Lucent ofrece soluciones extremo a extremo que hacen posibles servicios de telecomunicaciones atractivos para las personas en su hogar, en el trabajo y en sus desplazamientos. Con operaciones en 130 países, Alcatel-Lucent es un socio local con alcance global. La compañía tiene el equipo global de servicios con más experiencia de la industria, y una de las mayores organizaciones dedicadas a la investigación, la tecnología y la innovación en la industria de las telecomunicaciones. Alcatel-Lucent alcanzó unos ingresos de 17.800 millones de Euros en 2007 y se ha constituido en Francia con sede en París. Para más información: http://www.alcatel-lucent.es

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky