Empresas y finanzas

MAPA apoyará sociedades mixtas elemento cooperación al desarrollo

Madrid, 29 sep (EFECOM).- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) participará en el primer seminario sobre la labor de cooperación, inversión y desarrollo en países del exterior, donde mostrará su apoyo a las sociedades mixtas como elemento de cooperación al desarrollo en el exterior.

La localidad pontevedresa de Baiona acogerá, del 1 al 2 de octubre, el primer seminario internacional sobre "Sociedades Mixtas: Cooperación y Desarrollo Sostenible, organizado por el Cluster de empresas pesqueras en países terceros.

Como novedad, España va a reunir por primera vez a una representación de más de 130 asistentes para transmitir las oportunidades de negocio y las inversiones de las sociedades mixtas pesqueras en países terceros.

Entre los asistentes que han confirmado su participación al seminario, acudirán ministros de pesca de los países de Africa, Caribe y Pacífico (ACP), una delegación de la Comisión Europea, máximos representantes de la política pesquera de las Comunidades Autónomas, así como empresarios y otros componentes del sector pesquero español.

La pesca ocupa un protagonismo especial como herramienta de cooperación al desarrollo puesto que permite el intercambio de expertos; la formación, capacitación y especialización de personal que propician una migración ordenada en un marco específico y concertado.

La Secretaría General de Pesca Marítima está desarrollando convenios de colaboración con la Organización Internacional del Trabajo y con la Agencia Española de Cooperación Internacional para atender las políticas transversales de empleo decente y de igualdad de oportunidades como las que se están impulsando en Iberoamérica.

En este sentido, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Secretaría General de Pesca Marítima, apoyó la actuación, constitución y creación de las empresas pesqueras en el extranjero.

El Cluster de pesca posee una vocación de generar empleo a través de una gestión que permite no sólo formar a tripulaciones pesqueras, también promover la construcción de infraestructuras en tierra, levantar fábricas, construir centros de enseñanza o guarderías para los hijos de los pescadores.

En esta trayectoria inicial, el Cluster de Empresas Pesqueras en Países Terceros está recogiendo sus primeros e importantes frutos, como es un dictamen favorable de Comité Económico y Social de Bruselas.

Este dictamen propugna su apoyo a la constitución de las sociedades mixtas, estar en fase de tramitación para ser nombrado observador de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) o la próxima integración en el Consejo Consultivo regional de larga distancia (CCRLD). EFECOM

src/ap/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky