Bruselas, 29 sep (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) resaltó hoy la "presión" de las grandes cadenas de distribución como uno de los motivos principales de los bajos precios de los productos de la pesca y en consecuencia, de la caída de ingresos de los pescadores.
Bruselas destacó el impacto que la concentración de esas grandes cadenas, que originan recortes de precios y de los márgenes de beneficios del sector pesquero, en un informe sobre la Organización Común de Mercado (OCM) de los productos de la pesca.
El informe indica que los precios de los alimentos pesqueros para el consumidor no reflejan los cambios en la obtención de estos productos, ni la situación de algunas especies escasas debido a su situación crítica o a medidas de conservación.
Asimismo, constató el incremento de las importaciones de productos pesqueros y la mayor dependencia de materia prima de países terceros para las industrias transformadoras de la UE.
La CE explicó que se atribuye a las importaciones la caída de los precios de la pesca, pero advirtió de que no está claro y que este factor es menos importante que la concentración de la distribución o la competencia del pescado con otros alimentos que prefiere el consumidor.
Bruselas señaló que la OCM ha dado resultados positivos, porque se ha reducido la intervención y las retiradas de productos pesqueros del mercado, en favor de otras opciones como la transformación o el almacenamiento para introducirlos en el punto de venta cuando crece la demanda.
Destacó la importancia de las organizaciones de productores para regular la oferta y la demanda pero lamentó la escasez de entidades formadas entre las empresas.
El informe presentado hoy es la primera parte de la evaluación de la OCM de productos pesqueros, que se reforzará en 2007.
Actualmente, esta regulación, que tiene como objetivo dar estabilidad al mercado y mejorar los ingresos de los productores, incluye medidas con un presupuesto que varía entre los 9 y los 12 millones de euros anuales.EFECOM
ms/jj