
Una vez concluidos los Juegos Olímpicos, el indicador de las audiencias televisiva parece haber vuelto a su orden natural. Es decir, Telecinco, que tras 29 meses consecutivos de liderazgo catódico perdió el primer puesto en agosto debido al festín deportivo transmitido por las televisiones públicas, ha recuperado su trono en el mes de septiembre, según datos de la consultora Barlovento.
Así, Telecinco (TL5.MC), la cadena privada dirigida por Paolo Vasile se ha colocado a la cabeza de las audiencias en España con un share del 17,8%, un repunte de 2,9 puntos respecto al mes anterior.
Por su parte, TVE1 descendió al segundo puesto, con una audiencia de 16,4 puntos (-2,1 puntos), mientras que Antena 3 (A3TV.MC) se situó en el tercer puesto pese a incrementar su audiencia en 0,2 puntos a 15,8 puntos.
El canal de televisión Cuatro, perteneciente a Prisa (PRS.MC), atrajo a más televidentes durante el mes de septiembre, lo que le ha supuesto un incremento en su share del 7,7%. Le siguió La Sexta, que obtuvo en septiembre una audiencia de seis puntos, su mejor cuota de este año gracias, fundamentalmente, al regreso de las retransmisiones de la Liga española de fútbol.
El conjunto de autonómicas de la Forta (14,6%), mejoraron ocho décimas, su mejor resultado de los últimos siete meses. Por su parte, las televisiones temáticas cosecharon en septiembre una cuota de pantalla del 14,4%, con lo que descienden tres décimas y ocupan la quinta opción más vista.
Según el informe de Barlovento, éste es el mes de septiembre que más minutos se han consumido por persona al día, con una media de 218 minutos, lo que suponen 32 más que en agosto y tres más que en el mismo mes del año pasado. Badajoz es la provincia de mayor consumo este mes, con una media de 256 minutos por individuo al día.