Empresas y finanzas

Baleares de nuevo a la cabeza del turismo español

Lisboa, 29 sep (EFECOM).- Las Islas Baleares van a registrar este año un récord de 12 millones de turistas y están de nuevo a la cabeza del turismo español, según fuentes de su gobierno autónomo que ha presentado en Portugal la oferta vacacional del archipiélago.

Eduardo Gamero, Director General de Promoción Turística del gobierno balear, declaró a EFE que "el mercado ha recuperado la confianza y Baleares -aseguró- vuelve a ser líder nacional en turismo vacacional" (en 2005 fue Canarias).

El gobierno autónomo de las islas realizó el jueves una jornada de trabajo con empresas de turismo, agencias de viaje y expertos del sector para promocionar su oferta vacacional con propuestas que van mucho más allá del sol y la playa.

"Pretendemos que Portugal vea Baleares como un destino de todo el año", afirmó Gamero al destacar su amplio abanico de actividades de ocio, cultura o deportes, la riqueza gastronómica, el atractivo de la naturaleza y las grandes posibilidades para congresos y exposiciones.

El año pasado 92.000 portugueses visitaron el archipiélago español y aunque representan una cifra pequeña en comparación con los 4 millones de alemanes o los 3,8 millones de británicos, componen un mercado con posibilidades de crecimiento en el sector de temporada no alta.

Para aprovechar esa "segmentación" del turismo Gamero consideró fundamental contar con facilidades de conexión y destacó el refuerzo de la oferta de Air Berlín, que tiene un centro de operaciones en Mallorca y enlaza las islas con varias ciudades europeas y españolas.

El directivo de esta aerolínea Alvaro Middelmann, que presentó con la delegación balear los viajes de su empresa a las islas -diarios desde Lisboa y otras dos ciudades portuguesas- expresó su confianza en las posibilidades de los nuevos vuelos desde Escandinavia con una sola escala en Alemania.

Gamero resaltó la utilidad de los vuelos de bajo precio a Baleares tanto para atraer al turista de hotel de vacaciones como al que busca lujo y cinco estrellas.

"En el turismo balear -afirmó- conviven todas las capas sociales y todas encuentran lo que quieren sin molestarse, desde familias o jóvenes a deportistas, aficionados a la náutica y quienes buscan paisajes, museos o cultura".

"La oferta balear es amplísima con más de 2.000 establecimientos hoteleros que cuentan con 500.000 camas y otras tantas en concepto de segundas residencias", agregó.

El turismo supone el 69 por ciento de ingresos directos del Producto Interno Bruto (PIB) balear y más del 90 con los ingresos indirectos, desde la agricultura a la construcción -explicó- aunque en contrapartida la Comunidad debe dar servicios a una población flotante mucho mayor que el millón de habitantes del archipiélago.

La presentación de la oferta turística balear en Lisboa, que incluye también una muestra de su gastronomía a cargo de tres cocineros de las islas, se ha realizado también en otros países europeos como Irlanda, Gran Bretaña, Suiza, Polonia e Italia, y en las próximas semanas se efectuará en Francia y Escandinavia. EFECOM

ecs/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky