Madrid, 29 sep (EFECOM).- El presidente de ACS, Florentino Pérez, confirmó el pasado miércoles que "habrá fusión" entre Iberdrola y Unión Fenosa "si nos deja el Gobierno", según publica hoy el diario El Economista.
El grupo constructor y de servicios, que posee un 35 por ciento del capital de Unión Fenosa, ha tomado una participación del 10 por ciento en Iberdrola.
El Economista reproduce en su edición de hoy una conversación con Florentino Pérez que, según el diario, se produjo el pasado miércoles en un restaurante de Madrid.
"Habrá fusión si nos deja el Gobierno, a ver si nos deja...", señala el presidente de ACS al ser preguntado por una eventual integración de las dos eléctricas.
Pérez admite que el Gobierno está poniendo "algunas trabas" en cuestiones de competencia y apunta que los contactos comenzaron hace dos meses.
"Siempre les pareció bien la operación, no sé porqué ahora no", explica el ex presidente del Real Madrid.
El pasado miércoles, ACS comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la entrada en el capital de Iberdrola, aunque precisó que no había tomado decisión alguna sobre una eventual fusión con Unión Fenosa.
Fuentes del sector aseguran que la operación está pendiente de que el Gobierno modifique algunos puntos de la normativa sobre competencia que obstaculizan las fusiones entre empresas energéticas.
El punto fundamental sería cambiar el llamado mercado relevante o de referencia en el análisis de las operaciones.
Hasta ahora, las autoridades de la competencia han tomado como referencia el mercado nacional, lo que les ha llevado a limitar las concentraciones e imponer la venta de activos.
Eso no ocurriría si el mercado de referencia fuera el europeo, ya que las empresas españolas no tienen un tamaño suficiente para imponerles desinversiones.
Las compañías eléctricas insisten en que esta situación les pone en situación de desventaja respecto a los grandes grupos europeos, que pueden comprar empresas en España sin cortapisas en materia de competencia, como ha quedado de manifiesto en el caso de la opa de E.ON sobre Endesa, autorizada por la Comisión Europea (CE).
Otra reclamación del sector es modificar la norma sobre participaciones cruzadas, ya que dificulta la creación de núcleos accionariales estables que puedan hacer frente a operaciones hostiles.
El vicepresidente segundo, Pedro Solbes, y el secretario de Estado de Economía, David Vegara, dijeron el miércoles que estas cuestiones están sobre la mesa, pero el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, negó ayer que se haya abierto una reflexión al respecto. EFECOM
mam/cg
Relacionados
- Florentino Pérez sobre Unión Fenosa e Iberdrola: Habrá fusión si nos deja el Gobierno
- Florentino Pérez Canela fina
- PERFIL-Florentino Pérez, un empresario con ambición de líder
- Florentino Pérez prevé controlar casi el 40% de la nueva Fenosa-Iberdrola
- Florentino Pérez supera el 9,5% del capital de ACS