El bajo nivel de sodio en sangre (hiponatremia) es uno de los factores de riesgo de caídas en los pacientes hospitalizados con edad superior a 65 años, según ha demostrado un estudio del Hospital Gregorio Marañón publicado en la revista de la Sociedad Española de Nefrología. El trabajo revela que existe un 3,7 por ciento más de riesgo, por lo que se ha valorado incluir la determinación de sodio dentro de las estrategias de prevención.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El bajo nivel de sodio en sangre (hiponatremia) es uno de los factores de riesgo de caídas en los pacientes hospitalizados con edad superior a 65 años, según ha demostrado un estudio del Hospital Gregorio Marañón publicado en la revista de la Sociedad Española de Nefrología. El trabajo revela que existe un 3,7 por ciento más de riesgo, por lo que se ha valorado incluir la determinación de sodio dentro de las estrategias de prevención.
El estudio ha sido dirigido por la supervisora de la Unidad de Enfermería del Centro de Especialidades de Moratalaz (Madrid), junto con profesionales del grupo de enfermería del Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón y el nefrólogo Alberto Tejedor Jorge.
Los resultados de la investigación, llevada a cabo en 206 pacientes hospitalizados, demuestran la necesidad de realizar un diagnóstico diferencial que indique si los síntomas y los riesgos del paciente son derivados de un estado de hiponatremia.
La hiponatremia aguda se caracteriza por un bajo nivel de sodio en sangre y provoca confusión, inestabilidad, deterioro cognitivo y pérdida de consciencia. Sin embargo, la patología no está incluida en la 'Escala de Valoración de Riesgo de Caídas de Dowton' de los hospitales.
Relacionados
- Sanidad pide a los pacientes de Melilla no acudir a Urgencias "por problemas banales"
- El Hospital Macarena acoge un taller de enfermería dirigido a pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal
- Expertos recomiendan tomar precauciones y viajar en tren a los pacientes con patología venosa en verano
- El Complejo Hospitalario de Granada ve "lógicas" las peticiones de los pacientes y emprenderá mejoras en PTS
- Profesionales del Hospital Reina Sofía atienden en Urgencias más de 200 casos de pacientes en riesgo social