Empresas y finanzas

La Isla del Emprendedor abre sus puertas en Second Life de la mano de Rafa Nadal

La Fundación Banesto Sociedad y Tecnología ha inaugurado la Isla del Emprendedor, un espacio virtual de interacción con los emprendedores, donde se combinan actividades formativas y de generación de negocio con otras de carácter más lúdico y social. El objetivo de la Isla es canalizar las nuevas tendencias que se están dando en los mundos virtuales, reunirlas y encauzarlas hacia lo que pueden ser los desarrollos empresariales del futuro.

Se desarrollarán diferentes actividades en la Isla del Emprendedor como reuniones con emprendedores de éxito o encuentros con destacadas personalidades del mundo artístico o deportivo, como Rafa Nadal, que hoy ha estado presente a través de su avatar en el evento de inauguración de este espacio virtual, firmando camisetas a los avatares que han acudido al acto y que serán enviadas a sus domicilios con la firma real del galardonado tenista.

Otro de los elementos clave de la Isla del Emprendedor será el concurso de emprendedores, que proporcionará espacio virtual, Linden Dollars (moneda de Second Life) y formación a aquellas ideas seleccionadas como posibles proyectos empresariales a desarrollar en mundos virtuales.

Laboratorio empresarial

Recientemente, la prestigiosa firma consultora McKinsey advertía que las compañías que no abracen los mundos virtuales corren el riesgo de perderse la nueva ola de desarrollo en Internet. Los mundos virtuales aparecen como un medio indispensable, desde el punto de vista del desarrollo de negocio, para alcanzar a la generación de nativos digitales, la generación que ha nacido con el mando de una consola en una mano y un móvil en la otra.

Uno de los mundos virtuales más conocidos y al mismo tiempo con mayores funcionalidades de aplicación empresarial es Second Life. Second Life comenzó sus pasos en el 2004 y durante el pasado año se convirtió en un gran fenómeno mediático, atrayendo a gran número de usuarios, algunos con expectativas sobredimensionadas que terminaron por abandonar y otros que han acabado conformando un gran colectivo de superusuarios de tecnologías 2.0. Hoy en día Second Life es una comunidad creciente, creativa, internacional, intercultural e interconectada, que se muestra como un magnífico escenario para hacer las veces de laboratorio social y empresarial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky