Empresas y finanzas

Iberia pide el negocio de reparaciones a British para facturar 900 millones más

En la filial de mantenimiento de la aerolínea española, una de las tres grandes unidades de negocio del grupo, se están frotando las manos pensando lo que puede suponer la operación para sus intereses comerciales. "Iberia Mantenimiento facturará 900 millones de euros más si asume todo el negocio de revisiones aeronáuticas que British Airways encarga a terceros", explican a elEconomista fuentes conocedoras del proceso.

Según estos cálculos internos que ha realizado la compañía, y gracias a esta complementariedad, Iberia (IBLA.MC) Mantenimiento daría un salto en su facturación y superaría los 1.600 millones de euros de ingresos al año, lo que supondría pasar "de la novena a la cuarta posición del ranking mundial", añaden las mismas fuentes. Sólo por detrás de Lufthansa Technik, Air France Industries/KLM Engineering y United Services; y peleándose con American Airlines.

La complementariedad de ambos negocios es evidente si se tiene en cuenta que British Airways (BAY.LO) no se ha querido introducir en el negocio de mantenimiento a terceros y también subcontrata buena parte de la revisión de sus aviones, un bocado muy apetecible si se tiene en cuenta que la aerolínea británica cuenta con una flota de 250 aviones. De hecho, no está ni entre las diez primeras aerolíneas del ranking mundial en este negocio.

Más beneficioso que Lufthansa

La actual euforia de la filial de mantenimiento española contrasta con la enorme preocupación que había hace poco más de un año. Iberia se encontraba en pleno baile de rumores de compra y uno de los candidatos que más sonaban era Lufthansa. Se trataba de la opción que menos gustaba a la unidad de negocio dirigida por Manuel López Aguilar, porque la empresa de trabajo de taller del gigante alemán, Lufthansa Technik, ocupa el primer puesto en el ranking y en Iberia Mantenimiento se temían que les hubieran vendido si la fusión se cerraba.

Pero todo eso ya es historia y la empresa subsidiaria de Iberia quiere aprovechar el filón abierto en las áreas de negocio del mantenimiento donde la compañía de bandera española opera y British no. De hecho, la empresa con sede en La Muñoza (el emblemático edificio del arco situado en el aeropuerto de Barajas) ha puesto en marcha una agresiva política de crecimiento, con alianzas estratégicas en todos los segmentos de negocio del sector.

Más información en su quiosco en la edición impresa de elEconomista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky