La Federación Española de Enfermedades Metabólicas Hereditarias recomienda beber agua y llevar una dieta saludable a los pacientes que tengan algún tipo de enfermedad metabólica para combatir las altas temperaturas en verano, con el objetivo de prevenir problemas derivados de una alimentación inadecuada por un mayor consumo de calorías en esta estación.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Las altas temperaturas provocan un mayor desgaste energético y algunas personas llevan una dieta menos adecuada por tener más tiempo libre y dedicarse más al ocio. "Este hecho merece especialmente atención en los niños con enfermedades metabólicas hereditarias ya que, como el resto de niños en verano, suelen ir a la playa, montar en bicicleta y pasarse el día jugando por lo que hay que evitar cualquier descompensación metabólica y, sobre todo, una posible deshidratación", ha explicado la vicepresidenta de la Federación Española de Enfermedades Metabólicas Hereditarias, Mei García.
Entre algunas recomendaciones que ofrece la federación se encuentran aumentar la ingesta de agua y de líquidos para evitar la deshidratación. Además, es aconsejable llevar un estilo de vida saludable, incorporando frutas y verduras frescas crudas a la dieta habitual. Además, las verduras deben estar bien aliñadas con aceite de oliva virgen extra.
Por último, es importante realizar entre cinco y seis comidas diarias, añadir a los platos aguacate, ya que es un alimento que aporta una ración extra de calorías y preparar zumos saludables con fruta natural. Asimismo, hay que evitar la exposición solar directa, utilizar protector solar y llevar gorra o sombrero para protegerse.
Relacionados
- Un estudio del csic confirma que el consumo habitual de vichy catalán reduce el riesgo de enfermedades cardio-metabólicas
- Las propiedades mineromedicinales del agua mineral carbónica Vichy Catalán previene enfermedades metabólicas
- CIC bioGUNE inaugura un espectrómetro de Resonancia Magnética Nuclear para el estudio de enfermedades metabólicas