Empresas y finanzas

Amey (Ferrovial) prevé reducir su plantilla en cerca de 600 personas

Ferrovial ha puesto en marcha un plan de reestructuración en la división de servicios en el Reino Unido (Amey) que contempla una reducción de plantilla de unas 600 personas, el 3% de la plantilla total -cerca de 21.000 trabajadores- para adaptarse a las nuevas condiciones del mercado.

La compañía espera lograr un ahorro de 24 millones de euros para lo que resta de año con la puesta en marcha de estas medidas, que tendrá un coste de aproximadamente 17 millones de euros, según ha señalado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Este ajuste de plantilla se encuadra en un contexto marcado por la mayor presión sobre volúmenes y márgenes en los contratos con clientes públicos en el país como consecuencia de las restricciones presupuestarias que están afectando a dichos clientes.

Asimismo, se produce después de que la victoria del Brexit haya generado incertidumbres sobre la evolución de la divisa y el crecimiento económico del país.

De hecho, un 75% de las ventas de Amey proceden de contratos con las administraciones públicas británicas.

Ferrovial ha explicado que los presupuestos de las distintas administraciones han sufrido recortes en el último año que han impactado negativamente en los márgenes de Amey y unos recortes adicionales podrían penalizar aún más dichos márgenes.

Actualmente, el Reino Unido se encuentra inmerso en un proceso de consolidación fiscal cuyo objetivo es alcanzar superávit en 2019.

A consecuencia de los recortes presupuestarios en Reino Unido, Ferrovial asegura que se han incrementado las disputas comerciales con ciertos clientes, cuya resolución "suele demorarse en el mejor de los casos durante meses".

Es el caso del litigio que mantiene abierto con el Ayuntamiento de Birmingham, que está pendiente de decisión judicial y cuya resolución -en caso de ser contraria a lo que reclama Amey- podría afectar a la rentabilidad de algunos contratos.

El resultado en el primer semestre de dicho contrato fue negativo en 12 millones de euros. Estas pérdidas incluyen 3,8 millones de euros por los costes legales.

Amey tiene previsto ejecutar este plan de reestructuración en los próximos meses y espera que su ejecución y materialización sea clave en la evolución del negocio durante el segundo semestre.

Amey concentró el 56% de las ventas totales de la división de Servicios de Ferrovial hasta junio.

La facturación del negocio de servicios en el Reino Unido se situó en 1.455 millones, el 3,3% menos (un 5,5% más en términos comparables) y el resultado bruto de explotación cayó un 54,8% hasta los 33 millones por el peor comportamiento de los contratos de mantenimiento de infraestructuras.

Por su parte, la cartera se situó en junio en 13.465 millones de euros (6,6% menos frente a cierre de 2015, excluido el impacto del tipo de cambio).

Por lo que respecta a las nuevas licitaciones en autopistas, Ferrovial ha analiza proyectos en Norteamérica, Europa y Australia.

En Estados Unidos tiene previsto presentar en septiembre la oferta para la transformación de la I-66 en Virginia, en Canadá se ha precalificado para presentar oferta sobre la extensión y ampliación de la Highway 427 en Toronto y en Nueva Zelanda ha presentado una oferta para el proyecto "Puhoi to Warkworth" en Auckland.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky