Empresas y finanzas

Sacyr desinfla la 'operación Repsol' al optar por la venta de Itínere y Valoriza

Sacyr Vallehermoso ha puesto toda la casa en venta, pero necesita quedarse con algo. Repsol YPF es ése algo. Con la venta del grupo de autopistas Itínere en su recta final y la posibilidad de desprenderse también de la empresa de servicios Valoriza, la compañía presidida por Luis del Rivero no puede permitirse el lujo de perder también su participación en la petrolera.

De hecho, fuentes próximas a la compañía aseguran que Repsol YPF es estratégica para la constructora, y que esta última no se desprenderá del 20,01 por ciento que posee.

Los motivos que aducen son varios. Por una parte, Sacyr necesita al grupo presidido por Antonio Brufau para mantener sus niveles de beneficio, ya que la petrolera es el auténtico surtidor de las ganancias de la constructora, a la que aporta el 67,5 por ciento del beneficio.

Otro motivo para desechar la venta de Repsol es la reordenación del sector energético, que en el futuro podría aportar importantes ganancias, frente a las minusvalías de 1.268 millones que cosecha actualmente Sacyr en Repsol.

La compañía de infraestructuras adquirió su participación a un precio medio de 26,7 euros por título, mientras que la petrolera cerró este viernes en bolsa en 21,52 euros, tras subir un meritorio 0,47 por ciento en la jornada, marcada otra vez por los números rojos.

Itínere se lleva más deuda

Su elevado endeudamiento, unido al parón inmobiliario y al endurecimiento de las condiciones crediticias, han forzado a Sacyr a poner el cartel de Se Vende. Y lo ha hecho sin contemplaciones. A Mediobanca le ha encargado la colocación de Itínere y Valoriza; Dresdner Bank tiene el mismo mandato sobre el 20,01 por ciento de Repsol YPF; y hasta la filial de alquileres Testa sería cedida a una buena oferta. El problema es que, con la crisis actual, buenas ofertas hay pocas.

Pero en épocas de vacas flacas hay que rebajar expectativas e intentar ver la botella medio llena. En el caso de Itínere, con su venta, Sacyr eliminaría de un plumazo 5.199 millones de euros (4.637 millones de Itínere y 562 millones que tiene pendiente pagar por la compra de Europistas). Esta cifra es ligeramente superior a los 5.103 millones de euros que debe Sacyr por la compra de Repsol YPF.

Además, la constructora no necesita hacer frente a este préstamo hasta dentro de tres años, mientras que Itínere le exige desembolsar, antes de cerrar este ejercicio, 242 millones, tras haber conseguido dilatar al próximo los 570 millones de Europistas.

Este pago se sumará a otros 225 millones de Itínere, con lo cual, en 2009, los créditos de la filial de concesiones exigirán un desembolso de 795 millones.

Los compromisos financieros de Sacyr

Sólo con sacar fuera de su perímetro la deuda de Itínere, los compromisos financieros de Sacyr se reducirán en un 28,5 por ciento, hasta 13.000 millones de euros. Sin embargo, su ratio de apalancamiento se incrementará, ya que la concesionaria aporta el 33 por ciento del beneficio bruto operativo (ebitda).

Pero la constructora podrá reducir todavía más su deuda, ya que la venta de Itínere incluye también un pago en efectivo, que según fuentes del mercado oscila en torno a la actual capitalización de la concesionaria (2.706 millones de euros).

Goldman y Atlantia se unen

Fuentes próximas a la operación aseguran que Goldman y Atlantia han unido fuerzas para presentar una oferta conjunta por Itínere, que compite contra la propuesta de Citi. Esta última, según las mismas fuentes, tiene la pega de haber realizado una oferta en efectivo muy baja. No obstante, Sacyr todavía tiene por delante varios días para negociar con todos los candidatos posibles mejoras de sus ofertas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky