Buenos Aires, 28 sep (EFECOM).- Aerolíneas Argentinas comunicó hoy al Gobierno argentino que invertirá más de 1.000 millones de dólares hasta 2009 para incorporar 37 aviones a su flota, 14 de los cuales se sumarán antes de que finalice este año.
Así lo anunció el gerente general de la empresa del grupo español Marsans, Esteban Maccari, tras una reunión que mantuvo junto a los accionistas mayoritarios de Aerolíneas, Gonzalo Pascual Arias y Gerardo Díaz Ferrán, con el presidente argentino, Néstor Kirchner.
Durante el encuentro, realizado en la Casa de Gobierno, los directivos de la línea aérea de bandera argentina presentaron ante Kirchner y funcionarios del Ejecutivo el plan de inversiones de la empresa para los próximos tres años.
En una rueda de prensa, Maccari precisó que para diciembre próximo se habrán sumado 14 aeronaves a las 40 con que cuenta actualmente la compañía y dijo que la flota seguirá incrementándose progresivamente hasta 2009.
Además de indicar que los aviones serán destinados tanto a vuelos domésticos como internacionales, señaló que la compañía pretende incrementar tanto frecuencias como destinos, además de unificar las flotas de Aerolíneas Argentinas y su subsidiaria Austral.
"Este plan prevé incorporación de personal, fundamentalmente de vuelo, y por supuesto la capacitación y formación no sólo en los equipos que están operando sino en las nuevas flotas que vamos a estar iniciando en la compañía", señaló.
Maccari detalló que en los próximos tres meses se incorporarán "cinco nuevas aeronaves del tipo MD y un nuevo Boeing 737-500, que van a mejorar e incrementar el servicio doméstico" de la empresa, que domina un 85 por ciento de los vuelos internos.
"Además, hemos firmado hace veinte días un acuerdo con la empresa Pratt & Whittney para la provisión de partes y motores para la recuperación de nuestra flota MD y de la flota 737-200, ambas utilizadas en el mercado doméstico", agregó.
En cuanto a los tres años siguientes, dijo que para finales de 2007 Aerolíneas Argentinas contará con "67 aviones operando" por la incorporación de aeronaves MD, Jumbo y Airbus, que continuará en 2008 y 2009.
"Estamos hablando de 800 millones de dólares que sólo implican la compra ya realizada de los Airbus y en esa cifra no contemplamos otros gastos como incorporación de personal, capacitación, 'leasing' (alquiler con opción a compra) de otros aviones, reservas de mantenimiento ni otras cuestiones técnicas", aclaró.
Por su parte, el secretario argentino de Transporte, Ricardo Jaime, destacó que el hecho de que la línea aérea proyecte "llegar a 77 aeronaves en 2009 significa prácticamente un crecimiento de más de un 85 por ciento de la flota de Aerolíneas y Austral, tanto para el cabotaje y las líneas regionales como para las internacionales". EFECOM
hd/nk/prb
Relacionados
- Economía/Empresas.- Aerolíneas Argentinas comprará 37 aviones por 788 millones
- Economía/Empresas.- El Estado argentino no busca aumentar su participación en Aerolíneas Argentinas
- Kirchner suspende el encuentro con Aerolíneas Argentinas
- Economía/Empresas.- Suspendido el encuentro entre Kirchner y los socios mayoritarios de Aerolíneas Argentinas
- Economía/Empresas.- Los socios mayoritarios de Aerolíneas Argentinas compran parte del accionariado a Mata, según prensa