Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- La CE estudia si son legales las ventajas en Dinamarca para empresas con permiso de emisión de CO2

BRUSELAS, 28 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea anunció hoy que investigará formalmente las ventajas fiscales que ofrece el Gobierno de Dinamarca a las empresas incluidas dentro del mercado de emisiones de CO2 de la UE para determinar su compatibilidad con la legislación comunitaria en materia de ayudas públicas.

Según explicó hoy en un comunicado, Bruselas duda de la legalidad de un plan para eximir a las industrias danesas que pertenecen al Mercado de Emisiones europeo del pago de la tasa nacional de CO2 que éstas tienen que abonar en función de su consumo de combustible.

De esta manera, aquellas empresas que hacen un uso intensivo de energía se beneficiarían de una exención completa, mientras que al resto se le aplicaría una reducción de hasta el 50% de los niveles mínimos.

La Comisión averiguará si esta iniciativa distorsiona la competencia, puesto que estima que podría aumentar las diferencias fiscales entre compañías que pertenecen al mercado de emisiones y las que no y que se encuentran en un área en el que ya se han harmonizado los impuestos.

Dicha medida podría actuar también contra el principio de los "pagos por polución" de la política comunitaria de Medio Ambiente, según el cual los permisos de emisión del Mercado son gratuitos.

DOBLE TASACIÓN

Copenhague justifica esta medida como un intento de acabar con la tasación doble de las emisiones de CO2, que ahora se realiza por una parte a través de impuestos nacionales y, por otra, mediante las cuotas de emisión europeas. El Gobierno de Dinamarca argumenta que una presión fiscal tan fuerte no conllevará mayores reducciones de CO2 de las ya conseguidas, creando sin embargo una doble carga económica para el sector industrial danés.

La Directiva de Tasas por la Energía de la UE establece unas tasas mínimas, que se trasladan a cada legislación nacional de una manera. En el caso de Dinamarca, el Gobierno impone la llamada tasa del CO2 para cumplir con la legislación comunitaria, pero si esta propuesta de exenciones finalmente saliera adelante, las tasas impuestas estarían por debajo de los mínimos comunitarios.

Por otra parte, la directiva que regula el Mercado de Emisiones establece unos límites a las emisiones para cada Estado miembro según diferentes tipos de instalaciones industriales. Las compañías que caen en esas categorías necesitan unos permisos de emisión europeos gratuitos, con los que puede más tarde comerciar o sacar a subasta.

Durante el primer periodo de este esquema de emisiones, que va de enero de 2005 hasta diciembre de 2007, los Estados miembros se vieron obligados a adjudicar el 95% de los permisos de manera gratuita. El Gobierno danés decidió sacar a subasta pública el otro 5%.

Durante la investigación, la Comisión dará la oportunidad a todas las partes interesadas de manifestar su opinión con respecto a la medida, sin que ello suponga que un prejuicio del procedimiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky