La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) celebra su 64ª Asamblea General anual los días del 3 al 7 de octubre en el hotel Meliá Castilla, de Madrid. El encuentro, que por segunda vez en la historia de la SIP se celebra fuera del continente americano, contará en la ceremonia inaugural con la presencia de S. M. el Rey Juan Carlos I y, el día 7, con el Presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero.
Durante estas jornadas, la SIP abordará diferentes temas como la libertad de prensa, la violencia contra periodistas y medios de comunicación, y las presiones que sufren dichos medios. Además de analizar y discutir los nuevos retos que presenta la industria periodística en el mundo.
Asimismo, se hará entrega de los premios SIP otorgados cada año a la excelencia del periodismo. En esta edición los galardones recaerán en distintos profesionales de los diarios: O Día, de Río de Janeiro, Brasil; La Tercera, Santiago, Chile; El Universo, Guayaquil, Ecuador; El Nuevo Día, San Juan, Puerto Rico; O Globo, Río de Janeiro, Brasil, The Miami Herald, Miami, Florida, EE.UU.; San Antonio Express-News, San Antonio, Texas, EE.UU.; El Tiempo, Bogotá, Colombia; Los Angeles Times, Los Angeles, California, EE.UU.; El País, Cali, Colombia; Zero Hora, Porto Alegre, Brasil; El Comercio, Lima, Perú; y revistas Semana y Don Juan, ambas de Colombia.
Instituida en 1942, la SIP, con 1.300 miembros, ha sido la principal organización defensora de la libertad de prensa en América. Desde hace catorce años, promociona una verdadera Carta Magna del periodismo que promueve leyes de acceso a la información y la eliminación de legislaciones que afectan al libre flujo de las ideas. Desarrolla con los lectores de diarios una interactiva campaña internacional contra la impunidad que rodea los crímenes de periodistas, y asesora a editores, reporteros y fotógrafos para disminuir riesgos en su ejercicio profesional.
El Comité Anfitrión está presidido por PRISA, e integrado por el diario El País, la Agencia Efe, y los diarios ABC y La Vanguardia.