Empresas y finanzas

Camión gigante para mejora transporte fue estrella feria Hannover

María José Aguilar

Fráncfort (Alemania), 28 sep (EFECOM).- Un camión gigante de más de 25 metros que espera mejorar la eficiencia del transporte por carretera fue este año la estrella de la feria de vehículos industriales de Hannover (IAA), que clausura hoy su 61 edición.

El vehículo, denominado "Eurocombi" se presentó por primera vez en la IAA, inaugurada el pasado jueves, y fue una de las novedades que más resonancia tuvo, dijo hoy la Asociación alemana de la Industria Automotriz (VDA), organizadora de la feria.

Según la VDA, el camión gigante, que combina distintos remolques, permitirá transportar más mercancías, con menor consumo de combustible por kilo trasladado y una repercusión menor sobre el tráfico en las carreteras.

La asociación consideró que este vehículo puede ser una respuesta al previsto crecimiento del transporte por tierra, que subirá un 20 por ciento hasta 2015, según calculan los expertos del sector.

El "Eurocombi" mide 25,25 metros de largo, pesa hasta 60 toneladas, y es capaz de aumentar el volumen transportado un 50 por ciento respecto a las actuales combinaciones de camiones y remolques.

El presidente de la VDA, Bernd Gottschalk, dijo que el proyecto "Eurocombi" aún se deberá perfilar para tener en cuenta los riesgos que puede conllevar la circulación del camión gigante, de los que advierten algunas asociaciones de conductores.

Además del "Eurocombi", los más de 1.500 expositores, procedentes de 46 países, presentaron 253 primicias mundiales, centradas en los avances del sector en seguridad, carburantes alternativos y respeto al medio ambiente.

Por ejemplo, Siemens mostró un sistema que espera poder tener listo para fabricar de serie en tres años y que quiere evitar que el conductor continúe al volante si está cansado o mengua su concentración.

El aparato incluye una cámara de infrarrojos que analiza los ojos del conductor y, cuando detecta cansancio, lo avisa mediante vibraciones del asiento o señales acústicas.

Las nuevas normas medioambientales de la Unión Europea (UE) también se hicieron notar en la feria, pues son el motivo de que los fabricantes hayan debido adaptar sus camiones, lo que, a su vez, les ha proporcionado nuevos impulsos de ventas.

La IAA cerrará hoy sus puertas con un récord de visitantes y de acuerdos firmados, en medio de una fase de expansión del sector de camiones y autobuses.

Según la VDA, el número de visitantes subió un 4 por ciento respecto a edición de 2004, hasta 265.500 personas.

Además, se firmaron más acuerdos y contratos que en cualquier encuentro anterior, lo que refuerza las expectativas de que el sector de vehículos industriales conseguirá en 2007, por quinto año consecutivo, un alto nivel de producción y ventas, dijo Gottschalk.

Según sus pronósticos, la creciente demanda del transporte por carretera permitirá que esta industria continúe al alza en los próximos años.

La IAA de camiones es el encuentro más importante de este segmento de la industria automovilística y tiene lugar cada dos años, en alternancia con el Salón del Automóvil de Fráncfort, que también organiza la VDA.

Esta edición se celebró con el trasfondo de la oferta de adquisición que el productor de vehículos industriales MAN presentó el lunes de la semana pasada por su competidor sueco Scania, que, si llega a fraguarse, dará lugar al mayor productor europeo de camiones pesados y autobuses. EFECOM

mja/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky