Empresas y finanzas

Renault salva con dos novedades la cara francesa en París

Fernando A. Marqués

París, 28 sep (EFECOM).- La presencia de los fabricantes franceses en el Salón de País, con un bajo nivel, ha sido salvada por Renault al desvelar dos novedades de gran relevancia para la marca, dos conceptos, Twingo y Koleos, que llegarán al mercado en los próximos meses.

Carlos Goshn, uno de los ejecutivos del momento en esta industria, ha protagonizado esta puesta en escena con un mensaje optimista que ha dejado de lado el mal momento por el que pasa la marca, al sufrir una caída de las ventas que es consecuencia, en gran medida, por el agotamiento del ciclo de vida de algunos modelos.

La interpretación del ejecutivo franco-brasileño ha ensombrecido los largos discursos, repetitivos de lo acontecido en el Salón de Ginebra, a principios de año, de las dos marcas competidoras de Renault, Peugeot y Citroen, integradas en el grupo PSA.

Goshn ha ensalzado la figura del Twingo Concept, que, ha asegurado, tiene un 90 por ciento del que saldrá a la venta a en las primeras semanas de 2007. El nuevo Twingo exhibe una figura musculosa y ara él han sido anunciados nuevos motores.

En el lado opuesto del escenario, ha sido mostrado el Koleos, un todocamino que será fabricado en Corea por Samsung, marca que es propiedad de Renault.

Este modelo, de similares proporciones al Qashqai mostrado por Nissan en esta cita parisina, compañía que forma alianza con Renault y que ha sido dirigida por Carlos Goshn hasta este mismo año en que ha materializado el relevo en la presidencia de Renault.

En Citroen, además de ser presentado Dani Sordo como nuevo miembro del equipo oficial de Citroen para el Mundial de Rallys, ha sido presentado un coche de concepto llamado C-Metisse, que es un ejercicio de berlina de lujo de tono deportivo.

El discurso de Citroen ha estado centrado en la protección del medio ambiente y en el compromiso, ya conocido en Ginebra de poner en el mercado una gama de vehículos híbridos con tecnología diesel en los años 2010 o 2011, al tiempo que ha incidido en las tecnologías que utilizan gas natural y alcohol, ésta con notable éxito en Brasil.

Por lo que respecta a Peugeot, la novedad ha estado en la versión GT del Peugeot 207, que estrena el motor de gasolina 1.6 que ha sido desarrollado por PSA en conjunción con el grupo alemán BMW. Este motor, que también equipa la nueva generación Mini presentada también este Salón, ha sido sobrelimentado en el Peugeot 207 para dar 180 caballos de potencia.

Y para concluir un discurso que también ha iniciado en la tecnología híbrida sobre el ciclo diesel, la marca ha descubierto el coche de carreras 908 RC, movido por un motor diesel de 12 cilindros en uve, que participarán en las 24 Horas de Le Mans del próximo año. EFECOM

fam/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky