Empresas y finanzas

Toyota basa futuro en crecimiento sostenido y beneficio del 10%

París, 28 sep (EFECOM).- El presidente de la automovilística japonesa Toyota, Katsuaki Watanabe, basa la expectativa de futuro del grupo en un crecimiento sostenido que debe situar el beneficio operativo de la compañía en un 10 por ciento.

Así se ha expresado Watanabe en una reunión con medios de comunicación europeos celebrada como prólogo a la jornada de prensa que hoy celebra el Salón del Automóvil de París, que abrirá sus puertas al público el próximo sábado.

El objetivo de ventas marcado por el grupo en todo el mundo para el año 2010 se sitúa en los 10 millones de unidades, una cifra a la que se llegará con una estrategia basada en la implantación de más y nueva tecnología, automóviles de mayor calidad y menores costes.

Igualmente, esta estrategia hace hincapié en un mejor desarrollo de los recursos humanos, imbuidos por el llamado "Toyota Way", la cultura de compañía que basa sus principios en la puesta en discusión de cualquier decisión de la compañía y promueve el respeto hacia las personas.

Un de los pilares de crecimiento de Toyota será el establecimiento y consolidación de la marca Lexus en todo el mundo, incluido el mercado japonés, encargada de desarrollar y comercializar coches de alto nivel, que pasará de las 396.000 unidades vendidas en todo el mundo el pasado año a las más de 500.000 proyectadas para el año 2010.

El presidente de Toyota, que ha asegurado que su objetivo es la calidad y no convertirse en el mayor fabricante del mundo, ha explicado que las estrategias son diferentes para cada área, de forma que en Europa la estrategia pasa por reforzar los modelos de base y mejorar la oferta de motores diesel.

Para Japón, el objetivo es mantener la cuota en el mercado local e incrementar el beneficio con las ventas de la marca Lexus, en tanto que para norteamérica, el negocio estará basado en el crecimiento en el segmento de camionetas.

Para Asia, la política empresarial pasa por el desarrollo de una red de ventas y de una red de servicios, así como el desarrollo de una línea específica de productos. Y en mercados emergentes, Toyota se plantea establecer estructuras de producción y redes de ventas.

Desde la perspectiva de la producción, Toyota se propone incrementar la producción con nuevas plantas y aumentos de la capacidad de algunas factoría en Norteamérica, Europa, China y Asia.

El presidente de Toyota Motor Europa, Tadashi Arashima, explicó, por su parte, las expectativas de la marca para este año, décimo consecutivo que logra beneficios, se basan en un incremento de la producción alrededor de las 800.0000 unidades y en la comercialización, incluida Lexus de más de 1,1 millones de unidades en el mercado europeo. EFECOM

fam/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky