'El día 30 de septiembre tenemos que tomar una decisión, aunque todavía no la tenemos', explicó una portavoz del grupo, para añadir que a final de mes vence el plazo de un aval que ya ha sido prorrogado en dos ocasiones.
MADRID (Reuters) - El gigante concesional ABERTIS (ABE.MC)admitió el jueves que la próxima semana tiene que tomar una decisión sobre su proyecto más ambicioso, una gran autopista de peaje en Pensilvania por 12.800 millones de dólares.
La portavoz aseguró que 'están abiertas todas las posibilidades con respecto a la decisión a tomar'.
Entre ellas se incluirían un amplio abanico de opciones, desde un hipotético abandono del proyecto, a una nueva prórroga de los avales o un compromiso más o menos explícito de volver a estudiar la operación cuando los permisos administrativos estén más avanzados.
La renovación del aval, que fuentes financieras estiman que ronda los 100 millones de dólares, no es el escollo principal en este asunto explicaron fuentes conocedoras de la situación, para añadir que la cuestión fundamental es el retraso administrativo del proyecto en un contexto de aumento mundial en las restricciones crediticias y ofertas a la baja en un mercado en el que hay cada vez más proyectos industriales.
'El proyecto es claramente del interés de Abertis y además cuentan con la financiación, pero la cuestión es que el timing para los permisos es una incógnita y, teniendo en cuenta la situación de los mercados, las condiciones pactadas podrían mejorarse en el tiempo', explicó un analista.
Los créditos para financiar la operación vencen a finales de año y el parlamento del Estado de Pensilvania va a deliberar sobre los precepctivos permisos probablemente hasta mediados de octubre. En el mercado se da por descontado que si no hay una decisión tomada el mes próximo, las conversaciones políticas se retrasarían hasta después de las elecciones nacionales, por lo que hasta enero no se retomarían.
'Si intuyen que la aprobación puede retrasarse hasta el año próximo lo lógico sería que se retiraran temporalmente e intentaran conseguir un acuerdo más favorable llegado el caso', explicó el analista. 'La salida temporal liberaría importantes compromisos financieros en un momento en el que hay más ofertas que liquidez en el mercado concesional, como en tantos otros'.
(Información de Carlos Ruano; Editado por Andrés González)
tfn.europemadrid@thomson.com
REUTERS/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- Heras (PSOE) y Castellano (PP) se volverán a reunir la próxima semana para avanzar en el pacto institucional
- Bolivia.- Una comisión de alto nivel de Unasur visitará el país la próxima semana para investigar la matanza de Pando
- Chile.- Los cancilleres latinoamericanos de la cuenca del Pacífico se reunirán en Santiago la próxima semana
- La subcomisión para la reforma electoral prevé reunirse la próxima semana sin que los partidos coincidan en la agenda
- AIG espera tener su lista de activos en venta la semana próxima