A Coruña, 28 sep (EFECOM).- El vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana, consideró hoy que la opa lanzada por la constructora Martinsa y la promotora Agosuie sobre Fadesa "desde la perspectiva de Galicia no puede ser una buena noticia" y defendió que el nacionalismo es "la solución" para que esta comunidad tenga "poder de decisión propio".
En declaraciones a la prensa antes de inaugurar una exposición en A Coruña Quintana expresó su "absoluto respecto" por la libertad del mercado, pero recordó que el Gobierno autonómico "aspira a construir un entramado gallego fuerte" y que sirva "para que Galicia tenga una dinámica propia en España, en Europa y el mundo".
"Siempre nos felicitamos cuando las prioridades del Gobierno coinciden con las empresariales y tenemos que lamentarlo cuando no es así y seguir trabajando", manifestó el vicepresidente, quien, no obstante, recriminó que ahora se "llore" por que Galicia "cuente poco".
De este modo, protestó porque algunos "sólo se acuerden de Santa Bárbara cuando truena" y observó que esta situación "tiene una solución: más nacionalismo, que lo que llevo defendiendo desde hace mucho tiempo porque pienso que es lo necesario para Galicia".
Quintana censuró a "quienes consideran que es muy bueno tener organizaciones políticas y empresariales estatales" y recordó que la formación nacionalista lleva "mucho tiempo diciendo que Galicia se tiene que auto-organizar y tener un poder de decisión propio".
En cuanto a las repercusiones de la opa sobre Fadesa y también la reordenación del mercado energético consideró que "se está excediendo los límites de lo razonable" al hablar de unos precios por acción "fuera de mercado".
Sobre este punto apeló a actuar "con la prudencia y con la responsabilidad" necesaria "para no llevar las cosas a unos términos de los que nos tengamos que arrepentir todos".
Así, el vicepresidente del Ejecutivo autonómico expresó su preocupación por la repercusión que puedan tener estos movimientos empresariales en el consumidor.
También hizo hincapié en el hecho de que Galicia "no tenga una presencia propia más fuerte en un momento tan importante como este siendo productora neta de energía".
"Espero que el capital gallego que se está moviendo en el sector energético -y que tiene un gran mérito por apostar desde Galicia por un sector como este, con el nivel de competencia y de movimiento que tiene- que actúe para preservar los intereses de Galicia", declaró Quintana, quien apostilló: "me consta que así se está haciendo". EFECOM
mpl/cos/jlm
Relacionados
- Economía/Empresas.- La alemana Lidl abre en Narón (A Coruña) su centro de logístico para Galicia, Asturias y León
- Economía/Energía.- La Xunta dice que se deben consolidar las inversiones energéticas en Galicia ante posible fusiones
- RSC.- La Xunta de Galicia triplica las partidas para la accesibilidad de discapacitados con acciones en 78 Ayuntamientos
- Pérez Touriño: Se deben mantener proyectos comprometidos Galicia
- Touriño:inversión per cápita Galicia 28 puntos más media nacional