Empresas y finanzas

El consejo de Caja Madrid no pedirá un informe sobre la permanencia de Blesa en su cargo

Pese a las informaciones que apuntaban a que un sector del consejo de la entidad podría acelerar la salida de Miguel Blesa, la comisión de control de Caja Madrid ha decidido que no pedirá un informe jurídico sobre la permanencia de su presidente y ratificó "por unanimidad" que la situación de la caja "está perfectamente ajustada a derecho", según señala Europa Press citando a fuentes oficiales de Caja Madrid.

Todos los representantes de las fuerzas políticas y sociales que componen la comisión de control acordaron que el proceso electoral, en el que se deberá decidir la renovación de Blesa como presidente, tendrá lugar durante los plazos previstos, es decir, en la primavera de 2009, tal y como establecen tanto los Estatutos de la entidad como la Ley de las cajas de ahorros de la Comunidad de Madrid.

Apoyo unánime

Asimismo, las mismas fuentes precisaron que el apoyo a la gestión del presidente fue "unánime" por parte de los trece miembros que componen el órgano e indicaron que la reunión ordinaria de la comisión de control se desarrolló "con total normalidad" y siguiendo el orden del día previsto.

"Ninguno de los trece miembros (de la comisión de control) ha planteado la posibilidad de hacer un informe jurídico sobre el proceso electoral de la entidad ni sobre la situación de la presidencia de Caja Madrid, que se encuentra en total legalidad", explicaron desde la caja.

Este planteamiento está en línea con el marcado por el consejo de administración Caja Madrid, que dio su "total apoyo" a Miguel Blesa en su reunión del lunes ante los rumores que apuntan a su posible sustitución al frente de la caja.

Asimismo, en la última reunión del consejo de administración de la caja madrileña se decidió que no se tratará la cuestión de la renovación de Blesa hasta el próximo año.

Elecciones en 2009

La caja de ahorros tiene previsto celebrar elecciones en la primavera de 2009 para renovar la parte de la Asamblea y el consejo que representa a los ayuntamientos, la Comunidad de Madrid y las entidades representativas.

En este sentido, diversos medios especulan con la posibilidad de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, pretenda acelerar la marcha de Blesa, ya que fue propuesto por Alberto Ruiz-Gallardón cuando presidía la Comunidad.

Entre los nombres que aparecen en las quinielas para sustituir a Blesa se encontrarían uno de los vicepresidentes de la caja, Estanislao Rodríguez-Ponga, el ex presidente de Endesa, Manuel Pizarro, el vicepresidente y portavoz de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, e incluso el hasta ahora presidente Lehman Brothers España, Luis de Guindos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky