La consultora valenciana Indovinello Reputación Corporativa ha puesto en marcha un nuevo servicio especializado de gestión de la comunicación en fusiones y adquisiciones de empresas ante la nueva situación económica de crisis.
El socio director de Indovinello Marc Agliata ha manifestado que "la nueva herramienta responde a una necesidad creada por el ciclo económico actual, que provocará cambios en un gran número de compañías como ajustes de plantilla o fusiones y adquisiciones".
Agliata ha asegurado que, desde Indovinello, "ofrecemos un servicio especializado de gestión de la comunicación que consiga minimizar el impacto negativo de estas acciones en la reputación corporativa de las empresas pese a la crisis".
Esta nueva prestación de la empresa valenciana se orienta, principalmente, a la elaboración de planes estratégicos de comunicación ante los cambios producidos en la estructura empresarial por una situación de crisis. El objetivo es conseguir que las empresas que sufran cambios en el periodo de incertidumbre lo afronten de la mejor manera posible y estén preparadas para la etapa alcista. "Una situación de riesgo puede tener un impacto menor o ninguno si trabajamos sobre una base estratégica de gestión de la comunicación correctamente determinada con anterioridad, con claridad y pensando en el futuro de todos los actores", ha asegurado Agliata.
Sobre Indovinello Reputación Corporativa
Creada en 2007, Indovinello Reputación Corporativa es la primera consultora de la Comunitat Valenciana especializada en la elaboración de planes de Reputación Corporativa y de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
Indovinello se ha posicionado también en los ámbitos de la Comunicación Interna, elaboración de Memorias de Sostenibilidad, Transparencia, Ecocomunicación, Fidelización de Líderes de Opinión, Seminarios y Eventos, Relaciones con los medios e Internacionalización de marcas.
En mayo de 2007, Indovinello fue la única consultora valenciana que participó en la Conferencia Global de Sostenibilidad y Transparencia de Ámsterdam organizada por el Global Reporting Initiative, donde se debatió sobre los criterios que en un futuro deberán regir las memorias de sostenibilidad de las compañías.