Empresas y finanzas

Bugs Bunny ayuda a Zara ante la crisis... y esto es todo amigos

Inditex se ha propuesto darle la vuelta a un año que se prevé difícil. La caída de las ventas por la reducción del gasto y el estancamiento de su mercado origen durante la primera mitad del año, obliga a la compañía de Amancio Ortega a nuevas propuestas. Para ello, ha decidido tirar de los viejos clásicos de la animación, como el conejo de la suerte, Piolín, Silvestre o Scooby Doo entre otros, con la intención de dar algo de color a un otoño que pinta un tanto gris.

En concreto, la textil gallega ha firmado un acuerdo de colaboración con la productora norteamericana Warner Bros para utilizar estos dibujos en sus nuevas colecciones de la temporada invernal. De esta licencia se servirán las principales enseñas del grupo; Zara, Bershka e incluso Pull & Bear utilizarán estos dibujos para animar aún más el interés de un cliente mucho menos decidido que en ejercicios anteriores.

Alianza textil con los dibujos animados

Ésta no es la primera vez que Inditex echa mano de los grandes clásicos del cómic. Su cadena de lencería Oysho ya lleva tiempo sirviéndose de Snoopy, Betty Boo o Mafalda en diversas colecciones, una estrategia que ahora ha decidido ampliar con nuevos personajes de la Warner.

La iniciativa llega en un momento complicado para Inditex (ITX.MC). La coyuntura económica mundial comienza a pasarle factura, y su cifra de negocio, acostumbrada antaño a importantes incrementos, registró en el último semestre la menor subida de su historia, un 3%. Por eso, aseguran los analistas, no será extraño durante el transcurso del ejercicio, ver a Inditex y sus principales competidores poner en marcha nuevas iniciativas encaminadas a un único objetivo: atraer la débil atención del cliente.

Desde la textil se asegura que esta iniciativa responde a un acuerdo puntual para la temporada otoño/invierno y sólo para tres de sus cadenas. Eso sí, no descartan ampliar la colaboración dependiendo del éxito futuro de la propuesta.

Las colaboraciones en el sector del retal se están convirtiendo últimamente en un valor seguro. Grupos como H&M y Mango, acuerdan con diferentes diseñadores y firmas la puesta en marca de determinadas colecciones. El éxito fugaz y la acogida multitudinaria ayudan a cuadrar unas cuentas algo mermadas. En ocasiones, estos acuerdos se firman para una región en concreto, dependiendo del tirón y fama que tengan los protagonistas en dicha zona.

Mientras tanto, Inditex avanza firme en su crecimiento internacional. Y es que no todas las compañías textiles pueden presumir de contar con una red de 4.000 tiendas en todo el mundo. La textil gallega alcanzó durante la semana pasada tan significativa cifra, aunque no por ello ha cesado en su afán colonizador.

Nuevas aperturas

El grupo anunció ayer que tiene previsto abrir en lo que queda de 2008 cuatro nuevas tiendas en Debrecen, al este de Hungría, y otra en la capital, Budapest, que se sumarán a las once que ya tiene en el país. Tal y como adelantó ayer el portal económico Vilaggazdasag online, Inditex prevé abrir este año una tienda Bershka en Budapest y cuatro de Zara, Pull & Bear, Stradivarius y Bershka, en Debrecem.

El portal señala que la empresa española expresó su agrado "con los resultados de sus tiendas en Hungría", en línea con lo esperado, de ahí su renovado interés por la zona. La región de Europa Central y del Este es uno de los focos de expansión de Inditex, junto a la de Asia, donde se han registrado los crecimientos más significativos de la empresa. Así, Inditex planea duplicar su número de tiendas en la región de Europa Central y del Este hasta 2009. Ahora sólo queda esperar a conocer la respuesta del cliente, principal actor de este negociado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky