Empresas y finanzas

Las termosolares de Andasol optimizan su capital

Antin Infraestructure Partners, Cobra (ACS) y Deustche Asset & Wealt Management han optimizado el capital de las instalaciones termosolares de Andasol 1 y 2, ubicadas en Granada y con una potencia instalada total de 100 MW. Estas plantas fueron financiadas inicialmente por un valor total aproximado de 500 millones de euros en 2006.

Como consecuencia del cambio de la regulación en las renovables en España, las compañías decidieron cambiar la estructura del capital y la deuda financiera. Este proceso -en el que el sindicato bancario ha sido asesorado por el despacho de abogados Watson Farley & Williams y BNP, que ha diseñado la operación- ha consistido en la entrada de nueva financiación aportada por un fondo internacional de infraestructuras y en la renovación de los tramos de deuda, así como sus calendarios de amortización y márgenes.

En palabras del socio responsable de Bancario y Financiero de Watson Farley & Williams en Madrid y líder del equipo que ha asesorado la operación, Rodrigo Bersategui, "el asesoramiento ha sido tremendamente satisfactorio para la firma, al representar una operación de gran complejidad técnica y de marcado carácter novedoso, conllevando una elevada exigencia desde el punto de vista técnico y de innovación".

Los sindicatos bancarios de ambos proyectos cuentan con la financiación del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO), al que se añaden representantes destacados de la banca comercial nacional, tcomo, Banco Sabadell (en su condición de Agente y entidad Acreditante), Dexia Sabadell, S.A. Unipersonal, Catalunya Banc, S.A. o Unicaja Banco, S.A., así como entidades financieras internacionales como Bayerische Landesbank, Landesbank Hessen Thüringen Girozentrale, BNP Paribas Fortis SA NV, Portigon AG o Dexia Crédit Local Dublin Branch, junto con el citado fondo internacional de infraestructuras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky