París, 27 sep (EFECOM).- El grupo automovilístico francés PSA Peugeot Citroen mejoró el 5,33% en la Bolsa de París, con lo que marcó la mayor subida del índice CAC-40 con diferencia tras el anuncio de un plan de ahorro que supondrá, en particular, la reducción de su plantilla en Europa en 10.000 personas este año.
La subida de PSA se situó muy por encima del 0,45% del CAC-40, pero también del segundo y tercer mayor ascenso de este índice que sintetiza la evolución de las 40 empresas de mayor capitalización del mercado francés: Mittal-Arcelor con un 3,47% y PPR con un 2,45%.
El fabricante automovilístico había presentado anoche un plan de ajuste para hacer frente al descenso de sus ventas y de su cuota de mercado en Europa occidental en el primer semestre, que deterioró los resultados financieros durante esos seis meses.
El principal punto de dicho programa es la disminución de los efectivos en Europa en 10.000 personas durante 2006 (de un contingente total de 133.000) mediante la no renovación de los contratos temporales que llegan a término y la no sustitución de los empleados que se jubilan.
A eso se añade el progresivo cierre de la planta británica de Ryton, añadió la empresa que indicó que en lo que llevamos de año ya se han llevado a cabo tres cuartas partes de los recortes de plantilla previstos para 2006.
PSA Peugeot Citroen ha congelado la construcción de una segunda unidad de producción en sus instalaciones eslovacas de Trnava, disminuirá el ritmo de sus inversiones de los 3.000 millones de euros anuales actualmente a 2.500 millones cada año y en la segunda mitad de este año bajará en 125 millones de euros sus gastos generales.
La otra pata del plan de acciones de la compañía es la aceleración en la renovación de su gama, y así de aquí a 2009 lanzará "seis nuevas siluetas" para los mercados en los que aún no está presente, entre ellos un todoterreno compacto desarrollado con Mitsubishi, una camioneta diseñada con Fiat y un descapotable.
El sindicato francés Confederación General del Trabajo (CGT) se indignó por un plan que calificó de "escandaloso" ya que dice pretender "un aumento de la producción" suprimiendo los contratos temporales, los de interinos y no sustituyendo a los que se jubilan. EFECOM
ac/jj
Relacionados
- BOLSA LISBOA subió con tirón de BCP por especulaciones de concentración
- BOLSA MADRID cerró al alza con tirón de los bancos y eléctricas (II)
- BOLSA LISBOA cierra al alza con tirón de BCP
- BOLSA MADRID cerró al alza con tirón de los bancos y eléctricas
- Tirón de inmobiliarias reanima la bolsa de Hong Kong con subida