Empresas y finanzas

Digital + vale menos de 2.000 millones a precio de mercado, según Mediaset

Después de que 12 compañías presentaran, la semana pasada, otras tantas ofertas por Digital +, no ha dejado de haber quinielas y especulaciones. Obviamente, la expectación es aún mayor cuando se habla de la cadena del grupo Mediaset, uno de los principales conglomerados mediáticos del Viejo Continente, que, además, no oculta sus intenciones expansionistas.

Pese a eso, Marco Giordani, director financiero de Mediaset y consejero de Telecinco (TL5.MC), asegura que la compañía no está especialmente entusiasmada con la idea de que Digital + entre en la órbita del grupo Berlusconi.

En una entrevista que concedió a elEconomista, el ejecutivo apunta que, a pesar de estar participada en su mayoría por Mediaset, la compañía liderada por Paolo Vasile "disfruta de una amplia autonomía de gestión". Además, aclara que "hemos presentado una oferta no vinculante (por Digital +), porque estamos obligados a evaluar todas las oportunidades que se nos presentan". Sin embargo, esta inversión "no entra dentro de las estrategias de Telecinco".

Cuando le preguntamos a cuánto asciende la oferta presentada por la cadena española, el ejecutivo prefiere no respondernos, porque por ley "estamos sujetos a vínculos de silencio". Sin embargo, teniendo en consideración los actuales valores de mercado, "la mayoría de las empresas similares a Digital + que cotizan en bolsa están valoradas en una horquilla comprendida entre 500 y 1.000 euros por usuario abonado".

Teniendo en cuenta que Digital + cuenta con unos 2,1 millones de abonados, con estos parámetros su valor oscila entre los 1.000 millones ó 2.000 millones de euros, mucho menos de lo que espera obtener la familia Polanco.

Mediaset mira hacia el mundo

Está claro que Mediaset quiere estructurarse como un grupo de comunicación integrado -una major, que dirían los estadounidenses- que cuente, además, con una importante presencia internacional.

El primer paso de esta estrategia es dar una respuesta a un cambio radical que se ha verificado en los últimos años: la llegada de un gran número de nuevas plataformas, como la TDT e Internet, que, según Giordani, "están sedientas de nuevos contenidos". Por este motivo asegura que "hemos adquirido Endemol, líder mundial en formatos de entretenimiento, la productora de cine Medusa y la de series televisivas Tao2".

Estas dos últimas adquisiciones son importantes en el mercado italiano, pero tienen escasa relevancia fuera del país transalpino. "Nosotros queremos revalorizarlas en el exterior -responde Giordani-. No hay motivo por el que los formatos franceses, españoles y alemanes se vendan más que los italianos".

Expansión internacional

El otro gran eje de refuerzo de Mediaset es, según su director financiero, la expansión internacional. Se trata de un paso complementario a la producción de contenidos, porque "nos permitirá distribuir lo que producimos en diferentes mercados".

"En China hemos fundado una cadena en abierto que ofrece programas deportivos y en el Magreb otra dedicada al entretenimiento. Además, Telecinco ha comprado Caribevisión, destinada al público hispano de aquel país".

Acto seguido, Giordani aclara que "se trata de inversiones pequeñas, de pocas decenas de millones de euros, gracias a las cuales hemos fundado nuevas empresas en áreas de gran potencial. Comprar una cadena ya existente implica una inversión importante y, a menudo, reduce la posibilidad de realizar sinergias. En Túnez y Estados Unidos, en cambio, estamos transmitiendo programas que derivan de los formatos Endemol, oportunamente adaptados a las culturas locales". Eso sí, Giordani niega que Mediaset esté interesada, al menos de forma seria, en adquirir alguna otra gran compañía establecida en el Viejo Continente.

Cuando el directivo escucha los rumores que existen sobre una posible compra de la compañía ITV por parte de Endemol, Giordani asegura que "nunca hemos tenido en cuenta reforzarnos a través de ITV, no lo hemos tomado consideración, hasta ahora. No hay que olvidar que se trata de una inversión de gran envergadura. De momento no está en nuestros planes, pero ya veremos...".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky