Madrid, 27 sep (EFECOM).- Iberdrola, la segunda eléctrica española, pidió hoy que el reparto de derechos de emisión prime las tecnologías limpias de generación y advirtió de que, en caso contrario, se desincentivará la inversión en ellas.
El director de Promoción del Negocio de Generación de Iberdrola, José Luis Sánchez Miró, dijo hoy que el reparto de derechos dentro del Plan Nacional de Asignación 2008-2012 debe destinarse a hacer posible el cumplimiento de las exigencias contempladas en el Protocolo de Kioto.
Durante su intervención en las jornadas Kioto II, organizadas por el Institute for International Research (IIR), Sánchez Miró hizo hincapié en que la asignación gratuita tendría que primar las inversiones en la mejor tecnología disponible para reducir las emisiones de CO2.
En caso contrario, advirtió, se estaría desincentivando la inversión en las nuevas plantas necesarias para garantizar el suministro en España.
Iberdrola considera que el borrador del Plan Nacional de Asignación destina el mayor volumen de derechos a las centrales de carbón, que ya están amortizadas y son más contaminantes, en vez de a las nuevas centrales de ciclo combinado (gas).
No obstante, la compañía destaca positivamente que el nuevo plan haga recaer gran parte del esfuerzo de reducción de emisiones en el sector eléctrico y que obligue a las eléctricas a internalizar los costes del CO2. EFECOM
mam/jlm
Relacionados
- Iberdrola reduce en un 35% las emisiones de óxidos de nitrógeno de la central térmica de Velilla
- Iberdrola dice plan aúna rebaja emisiones y protección industria
- Economía/Energía.- Iberdrola aplaude el borrador del PNA porque protege a la industria a la vez que reduce emisiones
- Iberdrola reduce 35% emisiones central térmica Velilla (Palencia)
- Economía/Empresas.- Iberdrola reduce un 35% las emisiones de óxido de nitrógeno de la central de Velilla (Palencia)