Empresas y finanzas

Endesa gana el 7,69% e iguala los 35 euros ofrecidos por E.ON

Madrid, 27 sep (EFECOM).- Las acciones de Endesa vivieron hoy una nueva sesión de rally, en la que ganaron un 7,69 por ciento y alcanzaron 35 euros, precisamente el precio que se comprometió ayer a pagar E.ON cuando anunció la mejora de su opa sobre la eléctrica.

Con la subida conseguida hoy, la eléctrica presidida por Manuel Pizarro acumula una revalorización del 19,04 por ciento en las dos últimas sesiones, en las que ha visto cómo Acciona compraba más del 10 por ciento de su capital y E.ON mejoraba su oferta en casi 10 euros por acción.

Desde que se inició la guerra de opas por Endesa, la compañía ha elevado el precio de sus acciones un 88,58 por ciento, y ha aumentado su valoración total en 17.400 millones de euros, hasta 37.056 millones de euros.

El anuncio de E.ON de mejorar su oferta no ha amilanado la cotización de Acciona, la otra compañía que parece querer tomar el control de Endesa, que hoy subió el 2,26 por ciento y cerró en 120 euros.

Desde que el pasado lunes comunicara su intención de tomar una posición de hasta el 25 por ciento del capital que le permita participar en la gestión de la eléctrica, la inmobiliaria de la familia Entrecanales se ha revalorizado un 7,43 por ciento.

Los analistas de Ibersecurities recuerdan que Acciona podría obtener unas plusvalías de 317 millones de euros si acepta la oferta mejorada de E.ON y que, incluso, las ganancias podrían ser superiores, ya que no se descarta que la alemana pueda volver a incrementar su propuesta y llegar "sin problemas" a 37 euros por título.

De momento, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha declarado vinculante la oferta de 35 euros anunciada por E.ON, al asegurar que, si en el procedimiento de mejoras no presenta una oferta igual o superior, lo considerará "información engañosa", con consecuentes responsabilidades reflejadas en la Ley del Mercado de Valores.

La analista de Renta 4 Natalia Aguirre explicó a EFE, además, que mientras la semana pasada la cotización de 30 euros para Endesa parecía una exageración, ahora 35 euros es un suelo bajo el que nadie quiere vender, debido a los numerosos movimientos que se están produciendo en el sector eléctrico, especialmente el referido a la posible fusión de Iberdrola y Unión Fenosa.

Aguirre añadió que también favorece las subidas de Endesa y del resto de energéticas el hecho de que las grandes eléctricas europeas cuentan en estos momentos con mucho dinero para invertir y muy pocos sitios donde hacerlo.

Ante tanto maremoto en torno a Endesa, E.ON retrocedió hoy en la bolsa de Fráncfort el 1,26 por ciento y situó el precio de sus títulos en 92,90 euros, mientras que el otro actor en discordia, Gas Natural, se revalorizó un 5,37 por ciento, hasta alcanzar 30,20 euros, impulsado por los rumores de que participe en otra operación de concentración en el sector.

En la sesión de hoy, los inversores negociaron en la bolsa española 1.173 millones de euros en acciones de Endesa, 130 millones en títulos de Gas Natural y 91,5 millones en Acciona. EFECOM

vzl/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky