Empresas y finanzas

Plan de reestructuración marcará estrategia nuevo presidente PSA

María José Aguilar

Fráncfort (Alemania), 27 sep (EFECOM).- El plan de reestructuración que ha puesto en marcha el grupo automovilístico francés PSA Peugeot Citroen marcará la futura estrategia del aún anónimo sucesor del actual presidente, Jean-Martin Folz, quien cesará en su cargo el próximo enero.

El segundo mayor productor europeo de vehículos, tras Volkswagen, anunció esta semana un "plan de acción para incrementar la eficiencia", con el que prevé ahorrar 125 millones de euros (159 millones de dólares) en la segunda mitad de 2006, a través de la suspensión de la contratación y otras medidas para aumentar su rentabilidad.

Tras la presentación del plan, los productores automovilísticos alemanes Porsche y BMW se convierten en las únicas empresas europeas del sector que no han aplicado un plan de mejoras.

PSA quiere eliminar este año 10.000 empleos de los 133.000 puestos de trabajo que tiene en Europa, sobre todo en Francia y España, mediante la "no renovación de los contratos temporales" y la "no sustitución de los trabajadores que se jubilan", dijo Folz.

Además, la empresa reducirá un 17 por ciento las inversiones anuales, hasta 2.500 millones de euros (3.175 millones de dólares), presentará nuevos vehículos y reforzará su presencia en mercados con mayores posibilidades de crecimiento, como Rusia y Oriente Lejano.

Hasta 2009, PSA aumentará su gama de modelos con "seis nuevas siluetas" para los mercados en los que aún no está presente, entre ellos un todoterreno compacto desarrollado con Mitsubishi, una camioneta diseñada con Fiat y un descapotable.

Con la presentación de este plan, que se hizo justo antes del inicio del Salón del Automóvil de París, Folz cumplía la promesa hecha en julio, cuando dijo que tomaría medidas por la caída de los beneficios del grupo en la primera mitad del año.

De enero a junio, los beneficios netos del fabricante galo bajaron hasta los 303 millones de euros (385 millones de dólares), menos de la mitad de los alcanzados en ese periodo del año anterior.

Además, la cuota de mercado de PSA en Europa bajó en los primeros ocho meses del año hasta el 13,8 por ciento, frente al 15 por ciento de ese periodo del año anterior, con 3,5 millones de vehículos vendidos.

El anuncio de la reestructuración ha hecho que PSA gane hoy en bolsa un 4,5 por ciento, hasta 44,97 euros, con lo que recupera parte de las pérdidas acumuladas en lo que va de año, que son del 10,5 por ciento.

El plan determina en buena medida el camino que deberá seguir el sucesor de Folz a partir del próximo enero, cuando el actual presidente dejará por deseo propio la empresa al cumplir 60 años, dijo PSA al anunciar su salida, a principios de este mes.

El productor aún busca su futuro presidente, a quien el consejo de vigilancia deberá dar su visto bueno antes de que acabe el año y que tomará posesión de su cargo en el primer trimestre de 2007.

Desde mediados de la década de los 60, la familia Peugeot, que tiene un 30 por ciento de los títulos de la compañía y un 40 por ciento de los derechos de voto, ha optado por designar un candidato externo para la presidencia, aunque esta vez podría nombrar a algún miembro de la familia, según fuentes del sector.

Entre los candidatos externos figuran el antiguo copresidente del grupo aeronáutico espacial y de defensa, EADS, Noel Forgeard, y el actual director de ventas de PSA, Gilles Michel.

Bajo la presidencia de Folz, quien asumió el puesto en octubre de 1997, PSA ha duplicado su facturación y mejorado sus beneficios, pero el crecimiento de las ganancias se ha ralentizado recientemente y la compañía ha tenido que revisar a la baja sus pronósticos de beneficios tres veces en el último año.

El cambio en la presidencia de PSA será el cuarto que se produzca en la industria automovilística europea en un solo año, tras el relevo en DaimlerChrysler, en enero de 2006; BMW, el 1 de septiembre, y SEAT, que se ejecutará a finales de este mes. EFECOM

mja/aia/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky