DUBAI (Reuters) - El fondo estatal de Abu Dhabi, International Petroleum Investment (IPIC), discutió en una reunión el domingo sobre potenciales oportunidades de inversión en el norte de África y la región mediterránea.
IPIC, que dijo a Reuters a principios de este mes que pretendía duplicar su cartera de inversiones a 40.000 millones de dólares en los próximoscinco años, no dio detalles sobre las planeadas adquisiciones.
"El consejo estudió los resultados de la compañía del primer semestre y la implementación de sus proyectos, así como las oportunidades deinversión en cierto número de países incluyendo el norte de África y el Mediterráneo", dijo en un comunicado publicado por la agencia oficial denoticias WAM.
IPIC invierte en proyectos relacionados con el petróleo para el Gobierno de Abu Dhabi, capital de Emiratos Árabes Unidos (EAU), el quintomayor exportador de crudo del mundo.
Abu Dhabi controla más del 90 por ciento de las reservas de petróleo de EAU, país miembro de la OPEP.
IPIC tiene participaciones en varias compañías de gas y petróleo a lo largo del mundo, incluyendo la española Cepsa, donde controla un 9,5 porciento del capital.
Actualmente, el fondo está negociando con Santander para hacerse con el 33 por ciento que el banco y Fenosa tienen en la petrolera, aunque lasconversaciones están detenidas por discrepancias sobre el precio, dijo una fuente próxima al proceso a Reuters.
En junio, el consejo de IPIC aprobó los planes para construir una nueva refinería en Marruecos. En abril, la compañía dijo que había comprado undos por ciento en Energia De Portugal para desarrollar conjuntamente con la portuguesa oportunidades de inversión.
Relacionados
- Economía/Turismo.-Experto subraya el auge de cruceros en el Mediterráneo y de destinos europeos en detrimento de América
- Valcárcel afirma que la 'Unión del Mediterráneo' "supone una oportunidad de aumentar el peso político de las regiones"
- Un Premio Nobel afirma que el climático traerá grandes sequías al Mediterráneo, según recoge el informe del CRE
- UE.- Bruselas da luz verde a un nuevo comité asesor sobre la pesca en el Mediterráneo
- Economía/Empresas.- Bruselas da luz verde a un nuevo comité asesor sobre la pesca en el Mediterráneo