Empresas y finanzas

Hereu: Barcelona debe estar atenta mantener su atractivo empresas

Barcelona, 26 sep (EFECOM).- El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, está satisfecho por que la capital catalana sea la cuarta ciudad europea más atractiva para los negocios, pero recalca que se deberá estar "muy atento para mejorar los pro" y hacer mayor énfasis en sus contra: telecomunicaciones y movilidad metropolitana.

"Si hace veinte años nos hubieran dicho que íbamos a ser la cuarta ciudad más atractiva de Europa para los negocios y de creación de riqueza, no sé si nos lo hubiéramos creído", se ha felicitado el nuevo alcalde barcelonés.

Barcelona es, según el informe European Cities Monitor 2006, la primera ciudad europea en calidad de vida para los ejecutivos y sube del quinto al cuarto puesto en el ránking de ciudades europeas preferidas por las empresas para ubicar sus negocios, aunque ha perdido posiciones en la valoración en el área de telecomunicación.

Hereu, en declaraciones a Efe, ha indicado que se debe seguir el camino marcado por la UE de invertir en innovación, y que Barcelona, "como aspirante" a ser sede de centros de desarrollo tecnológico, "ha de estar atenta" para poder acceder a los fondos destinados a impulsar estos objetivos que la consoliden como "ciudad del conocimiento".

El alcalde ha quitado importancia al hecho de que algunas grandes empresas hayan optado por ubicar algunas de sus instalaciones en localidades del entorno de Barcelona y no en el término municipal de la capital, como ha ocurrido con Telefónica, en La Roca del Vallés.

"Para mí eso no es hablar de que se hayamos perdido una empresa, ya que en muchos aspectos económicos, cuando vamos por el mundo, se vende el área metropolitana, que es lo que nos da fuerza, ya que hay algunas actividades interesantes que ya no se pueden hacer en el término municipal, como ocurre con la logística", ha explicado Hereu, quien señala que ante la saturación de la "primera corona" metropolitana se está alejando de la capital.

Por el contrario, el alcalde ha indicado que hay otras actividades que no requieren un "uso extensivo del suelo y sí mucha centralidad", y ha puesto el distrito tecnológico del 22@, "que está madurando, y cada vez será más capaz da atraer propuestas empresariales, pero no es fácil, porque hay mucha competencia".

También se ha referido a la necesidad de mejora de la conectividad para poder mantener su atractivo para las empresas, es decir, "la movilidad cotidiana ligada al uso laboral", pero también la logística de mercancías. EFECOM

saf/rq/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky