Empresas y finanzas

Sueldo emocional: las empresas que mejor cuidan a sus empleados en España

Imagen: Dreams Time.

Brico Depot, Liberty Seguros, Adecco, Lilly, Novartis, BBVA, Makro, ING... Son algunas de las empresas seleccionadas por Great Place to Work este año como las mejores en las que trabajar en España (con más de mil empleados).

Es habitual vincular el salario a las condiciones en las que trabaja un empleado, pero no es el único factor a tener en cuenta, y las compañías que mejor tratan a su plantilla lo saben.

Según relata el diario El Mundo, además del salario económico existe también un "salario emocional", una retribución al trabajador que no es efectiva en forma de dinero, pero trasciende en beneficios para su salud física y mental.

Flexibilidad horaria y de teletrabajo, actividades que refuercen el sentimiento de equipo, reparto de beneficios entre la plantilla sin necesidad de ser accionistas, bonificaciones, formación o sanidad privada son algunos de los productos que podemos encontrar en la cesta del "sueldo emocional".

Así, por ejemplo, empresas como Mercadona o Inditex reparten primas de beneficios entre sus empleados cuando el año ha sido bueno en ganancias. El gigante textil de Amancio Ortega también reparte una prima especial entre trabajadores que lleven más de dos años en la compañía.

En Amazon se ofrece un bonus de bienvenida a los trabajadores, seguro médico privado y paquete de acciones.

Cofidis ha implantado en su sede de Barcelona un 'corner zen', un espacio de relax para hacer un descanso en medio de la jornada, donde el empleado puede recibir masajes de diez minutos y tiene a su disposición infusiones y bebidas saludables.

Aegon se ha comprometido a promover las prácticas de salud y bienestar entre su plantilla, para lo que ofrecen descuentos en gimnasios, en fisioterapia o locales de alimentación saludable. También ponen a disposición de los trabajadores una consulta médica online.

La cervecera Mahou apuesta por fomentar los hábitos deportivos entre sus empleados, y para ello han habilitado en casi todas sus sedes espacios en los que se puede practicar ejercicio con máquinas de musculación, pero también se ofrecen clases de yoga o zumba. En la central madrileña, además, ha estrenado un espacio llamado La Terraza, donde invitan a los empleados a descansar tomándose un café.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

yo
A Favor
En Contra

Que te paguen bien con 8 horas y no te exigan......en ninguna

Puntuación 11
#1
pedrito
A Favor
En Contra

Todos estos informes son pura mentira con datos y estadísticas totalmente falseados. ¿BBVA en esa lista? Que le pregunten a sus empleados cuantas horas no remuneradas les exigen hacer al cabo de una semana.

Puntuación 22
#2
la verdad por delante
A Favor
En Contra

que suerte trabajar en una empresa con esas

condiciones.

La multinacional donde trabajo no se parece en nada ; me hacen trabajar las horas que quieren ;los sabados,domingos y nocturnas.

No me pagan ninguna horas extras.

Ademas un trabajo peligroso y de mucha responsabilidad; al client le cobra un paston por mi actividad pero a mi cada vez me dan menos.Eso si, esta llena de jefecillos y personal polulando con el culo sentado y madando trabajar a cuatro desgraciados(muchos jefes y pocos indios).

Ademas me dicen que si no estoy a gusto que me vaya despues de estar trabajando

toda mi vida en ella; ahora que ya soy viejo

me quieren dar una patada en el culo pero

no lo hacen porque estan esperando por

otra reforma laboral de rajoy para echarme sin un euro y meter un nuevo esclavo jovencito y exprimirlo .

Puntuación 19
#3
luison
A Favor
En Contra

Salario emocional, nuevo invento de los RR.HH. de las empresas para referirse a lo que NO pagan.

Se inventan chorradas que estarían muy bien si las condiciones laborales fuesen decente (todo lo que sea añadir, bienvenido sea), pero nada más lejos de la realidad. Cada vez los salarios son peores y la competencia mucho más feroz.

Me río cuando hablan de "flexibilidad horaria", que no es otra cosa que estirar la jornada laboral hasta el infinito día sí y día también, y luego de vez en cuanto, te dejan entrar una horita más tarde, "como compensación".

El teletrabajo, otra mamandurria más, que no es más que la prolongación de la jornada laboral hasta el infinito, para que continúes desde casa lo que no has terminado en el trabajo, fines de semana incluidos. Te dejan la libertad de trabajar hasta las tantas "cómodamente desde el sofá".

Puntuación 16
#4
segurí­simo
A Favor
En Contra

A ver si ahora España es el pais donde los trabajadores ganan un sueldazo y nadie lo sabía.

Cómo se nota que estamos en elecciones y varios periódicos aprovechan para hacer creer que España es el país de las maravillas.

¿Los trabajadores de estas empresas opinanarán lo mismo? Lo dudo.

Puntuación 17
#5
jus
A Favor
En Contra

Sueldo emocional y comidas de ficción.

Puntuación 5
#6