Brico Depot, Liberty Seguros, Adecco, Lilly, Novartis, BBVA, Makro, ING... Son algunas de las empresas seleccionadas por Great Place to Work este año como las mejores en las que trabajar en España (con más de mil empleados).
Es habitual vincular el salario a las condiciones en las que trabaja un empleado, pero no es el único factor a tener en cuenta, y las compañías que mejor tratan a su plantilla lo saben.
Según relata el diario El Mundo, además del salario económico existe también un "salario emocional", una retribución al trabajador que no es efectiva en forma de dinero, pero trasciende en beneficios para su salud física y mental.
Flexibilidad horaria y de teletrabajo, actividades que refuercen el sentimiento de equipo, reparto de beneficios entre la plantilla sin necesidad de ser accionistas, bonificaciones, formación o sanidad privada son algunos de los productos que podemos encontrar en la cesta del "sueldo emocional".
Así, por ejemplo, empresas como Mercadona o Inditex reparten primas de beneficios entre sus empleados cuando el año ha sido bueno en ganancias. El gigante textil de Amancio Ortega también reparte una prima especial entre trabajadores que lleven más de dos años en la compañía.
En Amazon se ofrece un bonus de bienvenida a los trabajadores, seguro médico privado y paquete de acciones.
Cofidis ha implantado en su sede de Barcelona un 'corner zen', un espacio de relax para hacer un descanso en medio de la jornada, donde el empleado puede recibir masajes de diez minutos y tiene a su disposición infusiones y bebidas saludables.
Aegon se ha comprometido a promover las prácticas de salud y bienestar entre su plantilla, para lo que ofrecen descuentos en gimnasios, en fisioterapia o locales de alimentación saludable. También ponen a disposición de los trabajadores una consulta médica online.
La cervecera Mahou apuesta por fomentar los hábitos deportivos entre sus empleados, y para ello han habilitado en casi todas sus sedes espacios en los que se puede practicar ejercicio con máquinas de musculación, pero también se ofrecen clases de yoga o zumba. En la central madrileña, además, ha estrenado un espacio llamado La Terraza, donde invitan a los empleados a descansar tomándose un café.