Moody´s, la agencia internacional de calificación, ratificó ayer los ratings de Banca March, manteniéndolos en perspectiva estable. Moody´s le otorga la calificación de P1, el máximo nivel alcanzable a corto plazo, y la mantiene en A2 a largo plazo, ambas con perspectiva estable.
En su nota, Moody´s destaca positivamente la alta calidad de los activos del banco, la sólida base de depósitos, así como la buena liquidez y elevada solvencia de Banca March.
A junio de 2008, el ratio de capital del Grupo Banca March era de 15,2%, prácticamente el doble del exigido por la normativa y muy superior al de la media del sistema financiero español, a su vez a la cabeza del sistema financiero mundial.
A lo largo de 2007 y 2008, Banca March ha ido dando pasos sustanciales para definir y desarrollar el nuevo enfoque estratégico del banco de cara al futuro: Banco eminentemente regional en Baleares, zona fundacional de la entidad, donde se encuentran su sede social y una parte muy importante de su negocio; y Banco de referencia de los segmentos medios/altos y altos de la clientela en el resto de las zonas.
En esta estrategia cabe destacar la creación de Banca Patrimonial, dedicada a la gestión personalizada de patrimonios altos; el ensamblaje del área de Banca Privada en la Red del banco, acompañado por un cambio sustancial en la estructura comercial, inicialmente en Baleares y recientemente en Canarias; la apuesta por Banca de Empresas, y el impulso de las actividades de Tesorería y Mercado de Capitales.
Para reforzar la nueva estructura, Banca March ha incorporado dos nuevos directores generales: María Luisa Lombardero (Banca Comercial) y Rafael Gascó (Banca Patrimonial).