Empresas y finanzas

La mayor constructora de México se hunde al impagar sus deudas

ICA admite problemas de liquidez y que se avecina al concurso de acreedores

La mayor constructora mexicana ICA ha admitido en su informe anual enviado a los reguladores bursátiles que su falta de liquidez puede afectar gravemente su capacidad para seguir operando. ?Debido a nuestra crisis de liquidez, hay incertidumbre sobre nuestra capacidad de seguir como un negocio en marcha?, indicó.

?Si no tenemos éxito para consumar una reestructuración de deuda y generar efectivo suficiente de actividades operativas para cumplir con nuestras obligaciones financieras y hacer inversiones de capital, probablemente buscaríamos la protección de tribunales de quiebra?, indica la empresa en la información enviada al organismo estadounidense SEC.

ICA agrega que si las negociaciones de reestructuración de deuda con sus acreedores no tienen éxito, la empresa iniciaría los procedimientos judiciales relacionados con la renegociación de su deuda, es decir, el concurso de acreedores.

?Si seguimos en incumplimiento de nuestras obligaciones, incluyendo nuestros bonos de deuda, algunos o todos nuestros acreedores tendrán la opción de iniciar procedimientos legales contra nosotros, incluido el inicio de un procedimiento judicial de concurso mercantil en México?, detalla ICA.

En este sentido, adelanta que podría iniciar un procedimiento judicial de concurso, bien conforme a la legislación mexicana o bien al Código de Bancarrota de EEUU. ?No podemos predecir la duración de dicha reestructuración?, apunta la empresa.

El analista de Black Wallstreet Capital México, Juan Carlos Minero, explica que la compañía tiene que entrar en un proceso de reestructuración financiera que, probablemente, ocasionará la suspensión de la cotización de sus acciones en la bolsa mexicana.

Otro experto, que pide no ser citado, comenta que la empresa no está cumpliendo con sus obligaciones financieras desde diciembre del año pasado y su situación financiera se ha deteriorado desde entonces. ?No puede ganar proyectos porque tiene que arreglar su problema financiero. Difícilmente va a ganar proyectos una empresa que está al borde del colapso?, añade el analista.

El año pasado, a ICA le cancelaron el proyecto para construir y operar la Fase I de la nueva terminal de contenedores del puerto de Lázaro Cárdenas y la construcción del Acueducto VI de Monterrey, sigue en suspenso.

ICA, además, estaba interesada en participar en las obras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, pero no ha presentado una oferta concreta.

?Somos sumamente dependientes del Gobierno mexicano para las ventas. Al anunciar nuestra reestructuración, no hemos recibido un contrato significativo por su parte?, advierte la compañía, que indica que ?asi no podemos alcanzar sinergias con los clientes para obtener trabajos adicionales o para participar en licitaciones de proyectos nuevos, nuestra capacidad para operar podría ser nula?.

ICA acumula una deuda consolidada con bancos, instituciones financieras y otros acreedores por 69.913 millones de pesos (3.400 millones de euros) al cierre del pasado año. ?A partir de diciembre de 2015, estamos en incumplimiento respecto de los pagos de nuestra deuda no garantizada, incluyendo nuestros bonos corporativos?, admite ICA. La empresa incumplió el pago de bonos por 1.350 millones de dólares (1.200 millones de euros) el año pasado.

Si ICA no logra reestructurar su deuda, no puede administrar su negocio, retener empleados, mantener las relaciones existentes con proveedores y seguir recolectando pagos por sus servicios u obtener otro tipo de financiamiento o fondos. Las pérdidas auditadas de la compañía en el ejercicio de 2015 ascienden a 20.400 millones de pesos (990 millones de euros, aproximadamente).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky