Empresas y finanzas

E.ON aumenta oferta en metálico por Endesa a 35 euros por acción

Madrid, 26 sep (EFECOM).- La compañía energética alemana E.ON anunció hoy que elevará la contraprestación en metálico por Endesa a 35 euros por acción, después de que Acciona irrumpiera ayer en el capital de la eléctrica española con la compra inicial del 10 por ciento del accionariado a un precio de 32 euros por título.

La nueva oferta de E.ON, que se rebajará si la eléctrica presidida por Manuel Pizarro paga nuevos dividendos, es casi 10 euros o un 38 por ciento superior a los 25,40 euros que ofrecía anteriormente, una vez descontados los dividendos extraordinarios.

La contraprestación, que supone valorar Endesa en 37.056 millones de euros, también supera en un 10,7 por ciento los 32,50 euros a los que cerró hoy la primera eléctrica española, tras dispararse el 10,54 por ciento por el revulsivo de la entrada de Acciona en su capital.

En un comunicado de prensa, la empresa germana informó de que, tras las "últimas novedades" relativas a Endesa, "reafirma su compromiso de llevar a buen término la adquisición de dicha compañía", con una mejora de la opa lanzada el 21 de febrero.

Para la eléctrica española, esa mejora "demuestra" que la oferta inicial de la empresa alemana por la primera eléctrica "era insuficiente".

El presidente de Endesa, Manuel Pizarro, ya dijo el pasado mes marzo, poco después de conocer la opa de E.ON, que las acciones de Endesa valían "al menos 33 euros".

Por su parte, Acciona sostuvo que tiene "vocación de permanencia" en Endesa y que no venderá su participación a E.ON, dado que su entrada en la eléctrica "no responde a una operación especulativa".

La constructora controlada por la familia Entrecanales también mostró su disposición a negociar con E.ON la gestión de la primera eléctrica española.

En su comunicado, E.ON hizo hincapié hoy en que la oferta "se pagará totalmente en metálico", si bien, "en el caso de que Endesa pague algún dividendo entre hoy y la fecha de liquidación de la oferta, la contraprestación se reducirá en un importe equivalente al dividendo bruto distribuido".

El presidente de E.ON, Wulf Bernotat, aseguró que "nuestra oferta mejorada supone una oportunidad excepcionalmente atractiva para los accionistas de Endesa y refleja nuestra confianza a largo plazo en el modelo de negocio de Endesa y en sus perspectivas de crecimiento".

"La oferta, que cumple con nuestros estrictos criterios financieros, creará un grupo combinado con perspectivas sumamente atractivas para todas las partes con intereses en Endesa: clientes, empleados y accionistas", añadió Bernotat.

E.ON recordó que su oferta está condicionada a hacerse con un mínimo de 50,01 por ciento del capital de la eléctrica española.

Como la firma germana indicó en la oferta formulada el 21 de febrero de 2006, la operación sólo está condicionada a que la compañía alemana se haga con un mínimo de 529.481.934 acciones de Endesa, que representan un 50,01 por ciento de su capital social.

Otras de las condiciones de E.ON es que "en la junta de accionistas de Endesa, los accionistas de la compañía adopten determinados acuerdos, incluida la modificación del artículo 32 de sus Estatutos, para eliminar cualquier limitación o restricción respecto al número de votos que puedan ejercer los accionistas de Endesa".

Además, E.ON quiso en su oferta "una modificación de otros artículos relativos a la composición del Consejo y al nombramiento de consejeros o del consejero delegado".

Acciona, cuyos títulos se revalorizaron hoy el 5,06 por ciento, continúa con sus planes para elevar su participación en Endesa hasta un 24,9 por ciento, el máximo sin tener que lanzar una opa.

Para ello, solicitó hoy a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) la pertinente autorización para elevar su porcentaje por encima del 10 por ciento.

Según las nuevas competencias de la CNE, el órgano regulador tiene la capacidad de denegar o condicionar la toma de más de un 10 por ciento en cualquier empresa con actividades reguladas (transporte y distribución de gas y electricidad).

Acciona subrayó que su entrada en Endesa es una "operación autónoma" decidida "exclusivamente" por la empresa, y que "no puede ser considerada inamistosa por nadie".

El grupo constructor y de servicios de la familia Entrecanales aseguró que "no ha existido contacto alguno ni concertación previa con Endesa ni con sus gestores ni con ningún otro accionista o potencial inversor, incluyendo E.ON y Gas Natural".

Además, precisó que "no realiza la inversión con fines especulativos", aunque se reservó "la mayor autonomía de decisión sobre su eventual liquidación en el momento y circunstancias" que el interés de sus accionistas lo aconseje. EFECOM

sec/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky