París, 26 sep (EFECOM).- El grupo automovilístico francés PSA Peugeot Citroen reducirá este año sus efectivos en 10.000 personas en Europa, lo que afectará a los empleados con contratos interinos y temporales, dentro de un plan de reducción de costos en respuesta al deterioro de sus resultados comerciales y financieros.
La disminución de la plantilla en Europa sobre una base inicial de 133.000 trabajadores ya ha comenzado y se traduce en la no renovación de los contratos temporales que llegan a término y la no sustitución de una parte de los empleados que se jubilan, anunció hoy PSA al presentar el "plan de acciones para aumentar la eficacia" que había prometido en julio el presidente, Jean-Martin Folz.
Esas medidas afectarán sobre todo a Francia y España, que son los países donde la compañía tiene sus principales plantas, aunque también se añadirá el efecto del cierre progresivo de la fábrica británica de Ryton, explicó a Efe una portavoz.
Para ajustar los costos industriales también se dará un parón al proyecto de construcción de una segunda unidad de producción en sus instalaciones eslovacas de Trnava, lo que reducirá a 150 millones de euros los 350 millones de inversiones previstos para allí.
En la práctica, el nuevo modelo anunciado para esa planta -que aún debe darse a conocer- se ensamblará en la cadena de montaje ya existente, que en la actualidad se utiliza para producir el Peugeot 207.
PSA continuará con la búsqueda de sinergias entre plantas próximas que fabrican modelos en una misma plataforma, un proceso ya iniciado entre las de Mulhouse y Sochaux, al noreste de Francia que se ampliará entre las de Poissy y Aulnay, en la región de París.
Gracias a estas medidas de carácter industrial, la empresa espera que se recupere el nivel de utilización de sus fábricas europeas y vuelva a superar el 100% el año próximo (tras el bajón previsto para este año) y siga subiendo al 110% en tres años.
El grupo francés va a poner en marcha una "acción rápida" para ahorrar 125 millones de euros de gastos generales en la segunda mitad de este año mediante la congelación de entradas de personal con contratos fijos o un mayor control de los salarios.
El ritmo de inversiones se reducirá significativamente, al pasar de un régimen de 3.000 millones de euros anuales hasta ahora a 2.500 millones, sin que eso modifique los planes de lanzamiento de coches.
Para cumplir ese objetivo, disminuirán por ejemplo en un 15% los costos de investigación para los vehículos que entren a partir de ahora en fase de proyecto.
El fabricante francés se propone "una renovación más rápida" de los modelos que constituyen el "corazón de la gama" en Europa para mantener una edad media "baja" de los modelos en venta.
También pretende continuar el proceso ya iniciado de ampliar su oferta en nuevos segmentos de mercado con "seis nuevas siluetas" de aquí a 2009 en nichos del mercado en los que PSA no tiene presencia.
Fuera del Viejo Continente, se lanzarán entre 2006 y 2009 once coches en China y seis en Mercosur.
Precisamente, PSA está convencida de que acuerdos como el firmado con el grupo malasio Proton o la búsqueda de una capacidad de producción en Rusia le permitirán estar en "nuevos mercados en crecimiento con inversiones mesuradas".
La compañía justificó todo este dispositivo de ajuste por "la baja de la cuota de mercado del grupo en Europa, tanto por la elevada edad media de las gamas de vehículos como por el arranque decepcionante de modelos innovadores como el Peugeot 1007 o la intensificación de la competencia".
La empresa se había comprometido a presentar un plan de acción tras anunciar a finales de julio unos resultados financieros decepcionantes en el primer semestre, cuando los beneficios cayeron un 59,1% y quedaron en 303 millones de euros. EFECOM
ac/rjc
Relacionados
- Ford saca la 'tijera': despedirá a 6.000 personas
- RSC.- Caja Navarra refuerza su plantilla con la contratación de 30 personas en situación de difícil inserción laboral
- CAN refuerza plantilla con personas de difícil inserción laboral
- Atento reducirá su plantilla en Barcelona en 181 personas
- Economía/Empresas.- Española del Zinc prevé reducir su plantilla actual en 200 personas hasta el 2009