Empresas y finanzas

"Nueva Varig" recibe autorización jurídica para volar

Río de Janeiro, 26 sep (EFECOM).- La estatal Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac) aprobó hoy, tras un complejo proceso burocrático, el funcionamiento jurídico de la nueva Varig, la empresa salida del remate judicial de la otrora principal aerolínea de Brasil.

Con esta decisión de la Anac, publicada hoy en el "Diario Oficial de la Unión", la nueva empresa puede recurrir a préstamos bancarios y a otras fórmulas de mercado para financiar la adquisición de nuevos aviones e iniciar su recuperación.

La marca y las operaciones de Varig fueron adquiridas en julio pasado por VarigLog, en un remate judicial de su antigua subsidiaria de carga, que hoy pertenece a inversionistas brasileños y estadounidenses.

Los pasivos de 3.400 millones de dólares quedaron en manos de la "antigua Varig", junto con la habilitación jurídica para operar.

Según la Anac, la autorización jurídica concedida hoy es el primer paso para que la nueva Varig reciba el "Certificado de Homologación de Empresa de Transporte Aéreo" (Cheta), que hace constar la seguridad operacional de los vuelos.

VarigLog adquirió el 20 de julio las operaciones de Varig en una subasta por 24 millones de dólares. De inmediato anunció la suspensión de la mayoría de los vuelos nacionales e internacionales para concentrar sus actividades en la ruta que une a Río de Janeiro y Sao Paulo y en una docena de destinos también rentables.

Asimismo, ordenó el despido de unos 5.500 trabajadores como parte del proceso de reestructuración.

En vista de la reducción de operaciones, la Anac decidió quitarle a Varig 56 cupos de despegue y aterrizaje en el aeropuerto de Congonhas, el más importante de Brasil, que funciona como un punto regional de distribución de vuelos.

Pese a las protestas y apelaciones judiciales de Varig, la Anac ratificó hoy también en el "Diario Oficial" que el 11 de octubre iniciará el proceso de redistribución de los primero 28 de estos cupos entre otras aerolíneas.

Según portavoces de Varig, los laberintos burocráticos y las trabas judiciales han dificultado su recuperación, pues sin la autorización jurídica de la Anac, no existía en el papel y no podía contratar nuevos trabajadores ni comprar o alquilar aviones.

La falta de aviones a su vez le dificultaba reutilizar sus rutas y cupos suspendidos por falta de condiciones operativas. EFECOM

ol/map/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky