Moscú, 26 sep (EFECOM).- El ministro ruso de Recursos Naturales, Yuri Trutnev, exigió hoy al consorcio internacional Sakhalin Energy que garantice la seguridad ecológica del proyecto energético Sajalín-2 si quiere evitar su suspensión.
"Mucho depende de las decisiones de la compañía, ya que nosotros estamos convencidos de que ésta debe tomar decisiones técnicas para garantizar la seguridad ecológica de la zona", aseguró Trutnev en rueda de prensa.
De lo contrario, añadió, "no podremos permitir el futuro desarrollo del proyecto" energético en la isla de Sajalín, situada en el Extremo Oriente ruso, según la agencia oficial Itar-Tass.
Trutnev reconoció que Sakhalin Energy nunca debió de haber obtenido la autorización ecológica de su ministerio para la puesta en marcha del proyecto en 2003, cuando el titular del ministerio era Vitali Artiujov.
El ex ministro fue acusado de haber firmado 62 licencias para la exploración de yacimientos de petróleo horas antes de abandonar el cargo en marzo de 2004.
Al respecto, Trutnev anunció hoy la destitución de la dirección local del Organismo de Protección Medioambiental de Rusia (OPMR) en Sajalín.
"Tomé esa decisión tras ver lo que escribían en los informes. A Sajalín envíe un grupo de funcionarios del ministerio para que comprobaran cómo trabajaban los funcionarios locales y para quién", apuntó.
El ministerio ruso de Recursos Naturales revocó la pasada semana la autorización concedida por esta cartera en 2003 a Sakhalin Energy, entre acusaciones de que el consorcio había violado la legislación rusa en materia ecológica.
Ahora, el caso está en manos del OPMR, que ya advirtió hace unos días que podría suspender el proyecto Sajalín-2 por el impacto ecológico generado por las actividades de extracción de hidrocarburos.
Por su parte, el vicepresidente de Sakhalin Energy, Igor Ignatiev, advirtió hoy que la suspensión del proyecto conllevaría unas pérdidas de 10 millones de dólares.
Ignatiev señaló a la emisora de radio Eco de Moscú que la repetición del peritaje ecológico del proyecto retrasaría en 17 meses los trabajos de explotación, mientras unos 15.000 trabajadores serían despedidos.
El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, aseguró este lunes que Rusia no tiene intención de suspender el acuerdo sobre Sajalín-2, independientemente de lo "difícil" que sea cumplir todas sus condiciones.
Algunos analistas han sugerido que la decisión del ministerio de Recursos Naturales pretende en realidad presionar a Shell para que permita que el gigante ruso del gas Gazprom entre en Sajalín-2, el único proyecto energético en la isla sin participación rusa.
El consorcio Sakhalín Energy, creado en junio de 1994, está integrado por el grupo anglo-holandés Royal Dutch/Shell (55 por ciento) y las japonesas Mitsui (25 por ciento) y Mitsubishi (20 por ciento).
Sajalín-2, valorado en 20 millones de dólares y que emplea a unos 17.000 trabajadores, es considerado el proyecto de inversión exterior más importante de Rusia.
El consorcio ya tuvo que desviar el pasado año la ruta de uno de los oleoductos clave en la isla para proteger a las ballenas grises, especie en peligro de extinción que habita en esa zona del Pacífico.
Además, pescadores locales denuncian que el proyecto amenaza la costa de la isla, lo que pone en peligro el hábitat del salmón de Sajalín, considerado uno de los mejores del país.
Según el consorcio internacional, los yacimientos de Sajalín-2 tienen reservas comprobadas de 150 millones de toneladas de petróleo y 500.000 millones de metros cúbicos de gas.EFECOM
io/si/prb
Relacionados
- Productores piden mejoras en reglas sobre agricultura ecológica
- RSC.- Zaragoza acogerá la semana que viene el VII Congreso de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica
- PE pide más iniciativa para fomentar etiqueta ecológica en pesca
- RSC.- Zaragoza acogerá el VII Congreso de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica a mediados de septiembre
- Madrid destina 1% del territorio agrario a producción ecológica