Madrid, 26 sep (EFECOM).- Las inversiones del Estado, la Seguridad Social, los Organismos Públicos y las Sociedades Estatales crecen en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el año 2007 respecto a 2006 en quince comunidades autónomas, sobre todo en Asturias y Navarra y sólo descienden en Canarias y Cantabria.
Así se desprende de los datos sobre distribución territorial de la inversión pública incluidos en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el año 2007 presentado hoy y de su comparación con las cifras del Presupuestos definitivo de 2006.
El informe económico financiero que acompaña al proyecto presupuestario advierte de que las comparaciones entre territorios y años deben hacerse con "enorme cautela" ya que hay varios factores que pueden hacer que las comparaciones resulten "sesgadas o engañosas".
Menciona entre ellos que las inversiones hechas en un territorio se le imputan al mismo aunque beneficie también a otros, el carácter singular e irrepetible del algunas actuaciones como aeropuertos o líneas de alta velocidad o la realidad física de las comunidades que condiciona las partidas (las inversiones portuarias son necesariamente nulas en las comunidades interiores, señala a modo de ejemplo).
Además añade que la contribución del sector público estatal a la formación de capital en cada territorio es más amplia que la reflejada en los datos de inversión, ya que hay otros mecanismos como convenios de carreteras, incentivos regionales y otros.
Tras destacar todas esas cautelas, el proyecto expone que la suma de las inversiones previstas por el sector público administrativo (Estado, la Seguridad Social y los Organismos Públicos y otros organismos inversores) y las del sector público empresarial y fundacional (Renfe, AENA, Puertos, Gestor de Infraestructuras Ferroviarias y otros), alcanzará los 21.129 millones de euros, a los que hay que sumar inversiones en varias comunidades, las no regionalizables y las que se hagan en el extranjero hasta alcanzar los 28.586 millones de euros.
Esa cifra supone un incremento del 13,15 por ciento respecto a los Presupuestos del 2006.
Por comunidades autónomas, el total de las inversiones reales territorializadas crece por encima de la media en Asturias (18,27 por ciento), Navarra (17,72 por ciento), Andalucía e Illes Balears (15,9 por ciento), País Vasco (14,5 por ciento).
Por el contrario las inversiones del Estado y el sector público empresarial y fundacional disminuyen, respecto a las cantidades presupuestadas para 2006 en Canarias (-9,79 por ciento) y Cantabria (-3,27 por ciento).
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas y en millones de euros, la distribución territorial de las inversiones reales del sector público central (suma del Estado, la Seguridad Social, los Organismos Públicos, las sociedades estatales y otros organismos como Puertos, Renfe, AENA, GIF y otros) consignada en los presupuestos de 2006 y en el proyecto para 2007 presentado hoy.
En los dos casos se acompaña el porcentaje que representa cada cifra sobre el total de la inversión regionalizable de ese año.
La última columna refleja la diferencia en porcentaje entre las inversiones previstas en 2006 y en 2007.
Inversión %S Inversión %S Dif%
CCAA 2006 Tot 2007 Tot 06/07
-----------------------------------------------------------------
País Vasco 411,35 2,1 471,19 2,2 14,55
Cataluña 2.878,04 14,6 2.956,96 14,0 2,74
Galicia 1.495,26 7,6 1.690,32 8,0 13,05
Andalucía 3.096,18 15,7 3.588,36 17,0 15,90
Asturias 789,17 4,0 933,36 4,4 18,27
Cantabria 404,8 2,1 391,56 1,9 -3,27
La Rioja 173,91 0,9 184,17 0,9 5,90
Murcia 728,55 3,7 735,11 3,5 0,90
C.Valenciana 1.767,12 9,0 1.871,68 8,9 5,92
Aragón 984,95 5,0 1.021,73 4,8 3,73
C-La Mancha 1.089,96 5,5 1.201,74 5,7 10,26
Canarias 604,37 3,1 545,22 2,6 -9,79
Navarra 116,58 0,6 137,18 0,6 17,67
Extremadura 576,76 2,9 588,26 2,8 1,99
I.Balears 182,57 0,9 211,58 1,0 15,89
Madrid 2.600,67 13,2 2.602,91 12,3 0,09
Cy León 1.724,40 8,7 1.873,48 8,9 8,65
---
Ceuta 68,35 0,3 68,61 0,3 0,38
Melilla 50,78 0,3 55,52 0,3 9,33
----------------------------------------------------------------
REGIONALIZABLE 19.743,78 100 21.128,95 100 7,02
No regionalizable 4.783,91 6.852,30 43,24
Extranjero 735,76 605,38 -17,72
================================================================
TOTAL 25.263,44 28.586,63 13,15
El proyecto presupuestario recoge además partidas para financiar los programas específicos puestos en marcha para impulsar el desarrollo en determinados territorios, por un importe global de 1.757 millones de euros.
Así se presupuestan 144,4 millones para el Plan Soria, 214,1 para el de Teruel, 255,7 para Jaén XXI, 803,5 para el Plan Noroeste (León Zamora y Salamanca) y 339 para Extremadura. EFECOM
jls/jmi/chg