Madrid, 26 sep (EFECOM).- El gasto presupuestado para la política de educación el año próximo aumenta el 26,1 por ciento respecto al ejercicio actual, con una dotación estimada que asciende a 2.440,79 millones de euros, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2007 presentado hoy en el Congreso.
Casi la mitad, un total de 1.191,85 millones, se dedicará a becas y ayudas a estudiantes, lo que supone el 19,9 por ciento más que en 2006, según el proyecto de presupuestos del Estado para el año próximo.
Con la puesta en marcha de la nueva Ley Orgánica de Educación (LOE) en 2007 los objetivos siguen siendo profundizar en el logro de la igualdad de oportunidades, promover un sistema educativo de calidad para todos e impulsar los acuerdos y compromisos en concordancia con los objetivos de la UE para 2010.
En aplicación de la LOE, para compensar la gratuidad del segundo ciclo de educación infantil, se destinarán 286 millones de euros; para mejorar las condiciones de su aplicación mediante convenios con CCAA se dedican 56,96 millones de euros, y también se recoge un importe de 30,47 millones a programas de apoyo y refuerzo en centros de primaria y secundaria.
El incremento a ayudas y becas a estudiantes se dedicará a aumentar la cuantía individualizada y a flexibilizar los criterios y abarcar un mayor número de estudiantes.
A esas ayudas se añade una dotación de 95 millones de euros, de los cuales 85 tienen como destino la concesión de subvenciones a jóvenes de entre 18 y 30 años para realizar cursos de inglés, y los diez millones restantes se dedicarán al refuerzo de las Escuelas Oficiales de Idiomas que se gestionarán, básicamente, mediante convenios con comunidades autónomas.
El programa de educación en el exterior crece el 2,3 por ciento, destinado a atender la demanda de educación española de los ciudadanos de España en el extranjero, así como la proyección de la lengua y cultura españolas.
El programa de educación compensatoria se incrementa el 60,4 por ciento y recoge acciones dirigidas a grupos con especiales dificultades de acceso al sistema educativo, así como acciones en zonas y centros de primaria y secundaria derivados de la LOE.
En el ámbito de la enseñanza universitaria, donde las competencias están transferidas a las CCAA, corresponde al Ministerio de Educación y Ciencia participar en la financiación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Universidad Menéndez Pelayo.
El presupuesto no financiero del programa de enseñanzas universitarias para 2007 asciende a 215,26 millones, con un incremento del 48,8 por ciento, e incluye la financiación de los Centros y Escuelas Universitarias de Ceuta y Melilla y las dotaciones para el funcionamiento de la Agencia Nacional de la Calidad y Acreditación.
La dotación para becas ERASMUS de movilidad universitaria alcanza en 2007 los 52 millones de euros, frente a los 5,62 millones presupuestados para 2006, y el presupuesto del programa se ha dotado de 50 millones de euros para la creación de un programa específico que financiará estudios de postgrado a jóvenes de hasta 35 años. EFECOM
aqr/ero