Pues no fue en junio, sino hoy, 16 de septiembre. Telvent, la compañía de tecnologías de la información "para un mundo sostenible y seguro" del grupo Abengoa, ha anunciado hoy la firma de un acuerdo para adquirir el cien por cien de la compañía estadounidense Data Transmission Network(DTN), con sede en Omaha, Nebraska.
La adquisición representa la compra en efectivo de DTN por un valor total de 445 millones de dólares americanos (aproximadamente 310 millones de euros), y será financiada mediante una combinación de deuda preferente y la emisión de acciones.
Telvent se ha hecho con una empresa líder en los servicios de información meteorológica a todos los subsectores estratégicos de la economía norteamericana, esencialmente el agrícola.
La operación cuenta con el apoyo bancario de ING y Caja Madrid. Y, según la compañía, se espera que la transacción se complete durante el cuarto trimestre del año 2008, una vez obtenida la aprobación por los organismos regulatorios y la junta de accionistas. Cuando DTN inició su actividad, en 1984, aún no se había producido la explosión de Internet, por lo que la compañía facilitaba unos receptores a todos los suscriptores para recibir la información vía satélite. Ahora, los datos estratégicos sobre el tiempo llegan a sus beneficiarios por todos los soportes posibles, principalmente a través de Internet. La compañía es líder en el mercado agrícola.
Manuel Sánchez, presidente de Telvent, ha mostrado hoy su satisfacción por la compra de DTN, por lo que supone de entrada en el negocio de la venta de información crítica. Pero es que con ella, la filial tecnológica de Abengoa (ABG.MC) logrará más fácilmente los objetivos establecidos en su plan estratégico. Si todo va como hasta ahora, Telvent alcanzará a finales del año próximo su meta: facturará mil millones de euros anuales.
La operación fue objeto de una filtración interesada a un periódico económico el pasado mes de junio, que pudo causar perjuicios a Telvent, única empresa española que cotiza en la bolsa de valores tecnológicos Nasdaq, de Nueva York. La operación cuajó finalmente ayer, en que fue comunicada oficialmente.
Una gran operación en tiempos de crisis
DTN es una empresa líder en servicios de la información que proporciona conocimiento crítico a sus clientes para ayudarles a tomar decisiones inteligentes en un mundo tan dinámico y desafiante como el actual. Con más de 700.000 suscriptores, DTN está orientada al suministro de información exclusiva con alto valor añadido para la toma de decisiones de negocio dentro del conjunto de mercados en los que opera: agricultura, energía y medio ambiente.
Con la adquisición de DTN, Telvent adquiere una posición de liderazgo de mercado y de productos, una amplia gama de contenidos y soluciones de propiedad exclusiva, y una sólida plataforma para el despliegue de información en tiempo real. DTN espera tener unos ingresos para el año 2008 de aproximadamente 180 millones de dólares americanos, de los cuales más del 90 por ciento se estima que procederán de suscripciones.
DTN incorpora un equipo de profesionales altamente cualificados, así como un equipo directivo sólido y comprometido, que continuará dirigiendo DTN "y creará un valor considerable para los accionistas", según Telvent. Con aproximadamente 700 personas, DTN elevará el equipo total de Telvent a más de 6.000 profesionales en todo el mundo, de los cuales casi 2.000 estarán ubicados en Norteamérica, donde ?desde hace dos meses- ya ha fijado su residencia el presidente de Telvent, Manuel Sánchez.
La adquisición de DTN supone otro hito importante para Telvent en su visión de ayudar a construir "un mundo más sostenible, mediante la incorporación de un nuevo segmento - agricultura - y el fortalecimiento de sus segmentos ya existentes: energía, transporte y medio ambiente". DTN tiene una amplia lista de clientes a nivel mundial en las áreas de distribución de gasolinas, parques eólicos, productores de grano, empresas agrícolas, productores de biocombustibles, direcciones generales de transporte y compañías de aviación, entre otros. Con esta adquisición, Telvent no sólo refuerza la cantidad de información crítica que podrá ofrecer a sus clientes, sino que también amplía las alternativas para acceder a dicha información.
"Estamos muy satisfechos con la adquisición de DTN, porque encaja perfectamente en la estrategia de Telvent", comentó esta madrugada Manuel Sánchez, presidente y consejero delegado de Telvent. "Contemplamos estrechas sinergias entre las dos compañías, que redundarán en importantes oportunidades de crecimiento global mediante la introducción de un nuevo modelo para proporcionar información, y que añadirán novedosas aplicaciones y soluciones a nuestra cartera de clientes en todo el mundo. Esperamos que este nuevo valor añadido de nuestros servicios se refleje en mayores ventas recurrentes y en una mejora de los márgenes operativos de Telvent".
"Además, la financiación de esta transacción, que combina deuda y capital, refleja el apoyo de la comunidad financiera a la estrategia global de Telvent, lo que es particularmente notable dadas las exigentes condiciones actuales de mercado", añadió. Robert Gordon, consejero delegado de DTN, comentó: "Estamos muy contentos de nuestro futuro con Telvent, que nos permitirá desarrollar un plan de negocio a largo plazo dirigido a servir mejor a nuestros clientes y proporcionarles la información y los sistemas que necesitan para la toma de decisiones relevantes en su día a día. Vemos muchas oportunidades de integración de nuestros servicios y posibilidades de alcanzar un crecimiento más extenso en una escala global, permitiendo a nuestros profesionales desarrollar sus carreras en una sólida compañía internacional".
Manuel Sánchez, Robert Gordon y Bárbara Zubiría, directora financiera de consolidación, y directora de relación con inversores de Telvent, llevarán a cabo una conferencia interna que será transmitida simultáneamente on line a las 9:00 horas de la Costa Este de EEUU, las 15:00 horas de Madrid, del miércoles 17 de septiembre de 2008.