- Business Wire
LeftHand Networks, proveedor líder de iSCSI SANs altamente disponibles que optimizan los entornos virtuales, ha presentado su software de almacenamiento SAN/iQ® de octava generación. Disponible en la completa cartera de plataformas SAN de LeftHand Networks, SAN/iQ 8 amplía las ventajas de las soluciones de almacenamiento de LeftHand Networks en entornos virtualizados con funcionalidades que reducen los costes, simplifican la gestión y proporcionan nuevos niveles de utilización de la capacidad y eficiencia de almacenamiento.
"Las tecnologías de virtualización exigen nuevos requisitos de eficiencia en el almacenamiento, especialmente en términos de gestión, disponibilidad y coste", comenta Mark Peters, analista de Enterprise Strategy Group. "Con su nuevo software de almacenamiento SAN/iQ 8, LeftHand Networks está demostrando que entiende los retos y complejidades que plantean dichos entornos, al incorporar capacidades dinámicas de gestión de almacenamiento en sus SANs que pueden ampliar las capacidades del usuario para desplegar de manera rentable y controlar las tecnologías de virtualización".
La nueva generación del software de almacenamiento SAN/iQ de LeftHand Networks incluye las siguientes funcionalidades:
· Volúmenes SAN/iQ SmartCloneTM. La tecnología SmartClone de LeftHand Networks replica de manera instantánea volúmenes de datos y conjuntos de datos sin necesidad de utilizar espacio adicional de almacenamiento. Cada clon de volumen es una copia virtual que permite a los clientes ahorrar tiempo y espacio en una gran variedad de entornos y aplicaciones, incluidos aprovisionamiento de escritorio y servidor, aprovisionamiento "boot-from-SAN" y copia rápida de datos de producción en entornos de desarrollo y pruebas.
· Gestor de rendimiento integrado. Las herramientas de reporte y control de rendimiento avanzadas ayudan a identificar los cuellos de botella asociados con el aumento de las cargas de almacenamiento y redes en entornos virtualizados al analizar el rendimiento desde el servidor de aplicación hasta un volumen o captura específicos. El nuevo gestor de rendimiento integrado (Integrated Performance Manager) incluye un monitor de rendimiento integrado así como la capacidad para exportar los datos del rendimiento de SAN para análisis y tendencias. Los datos de rendimiento de SAN están disponibles mediante estándares SNMP para integración en aplicaciones de gestión de redes de terceros.
· Gestor de conexión virtual. La virtualización impulsa el notable crecimiento de conexiones a la SAN, que aumenta la importancia de contar con herramientas que ayudan a identificar y señalar los problemas de rendimiento. Para simplificar la gestión, SAN/iQ 8 incluye una mejora de la interfaz de usuario (UI en sus siglas en inglés) que permite a los usuarios visualizar un mapa de conexiones entre sus servidores, máquinas virtuales y volúmenes. Esta muestra gráfica ayuda a los gestores TI a reducir la complejidad de gestión.
· Interfaces avanzadas de scripting y programáticas. Las plataformas y soluciones de virtualización presentan oportunidades para una integración más estricta entre las consolas de gestión y el entorno de almacenamiento. SAN/iQ 8 implanta un conjunto abierto de interfaces que permiten que otras aplicaciones y consolas de gestión controlen de manera automática las funciones de SAN/iQ. Las nuevas interfaces API y CLI son especialmente útiles para automatizar procesos manuales en entornos virtuales de usuarios.
"Para abrir paso a las eficacias potenciales y a la agilidad de la virtualización, los clientes necesitan soluciones de almacenamiento innovadoras que estén en línea con sus estrategias de virtualización", comenta Larry Cormier, vicepresidente de marketing de LeftHand Networks. "Con el software SAN/iQ 8, las soluciones de almacenamiento virtualizadas de LeftHand Networks permiten a los clientes optimizar realmente sus entornos virtualizados y sacar todo el partido de los ahorros de costes y eficiencias sin tener que sacrificar el rendimiento o fiabilidad".
A medida que aumenta la adopción de la virtualización en los entornos de escritorio, esta planteará los problemas y limitaciones de los sistemas de almacenamiento más tradicionales. Por ejemplo, el almacenamiento de imágenes de sistemas de escritorio en almacenamientos externos puede resultar muy caro, pueden producirse cuellos de botella ya que muchos escritorios se reiniciarán en una ventana de tiempo muy estrecha todas las mañanas, y el hardware tradicional RAID podría no proporcionar el nivel de disponibilidad requerido.
El software SAN/iQ 8 aborda estos retos en los costes, utilización y disponibilidad. Al almacenar imágenes de sistemas no duplicadas con SmartClone, los clientes pueden almacenar de forma rentable imágenes en sus SAN. El clustering de almacenamiento aborda los cuellos de botella al equilibrar la carga de la imagen del sistema en todos los discos duros de la SAN con el fin de garantizar el soporte de ventanas de reinicio. Además, SAN/iQ Network RAID ofrece disponibilidad superior al proteger contra fallos en el sistema, en el rack, e incluso fallos en el sitio- algo que los sistemas de controlador duales con hardware RAID no pueden realizar sin incorporaciones de software complejas y caras.
"Los despliegues de clientes de VMware Virtual Desktop Infrastructure (VDI) continuas creciendo rápidamente a medida que la empresa registra beneficios de procesos TI optimizados y gestión de escritorio mejorados", declara Jeff Jennings, vicepresidente de soluciones y productos de escritorio de VMware. "La gama de productos SAN/iQ de LeftHand Networks complementa los despliegues VMware VDI con su gestión de almacenamiento escalable y rentable".
"Las funcionalidades de SAN/iQ 8 pueden ayudar a simplificar el despliegue y mejorar la eficiencia del espacio del almacenamiento en entornos Microsoft Windows Server 2008 Hyper-V", comenta Dai Vu, director de soluciones de virtualización de Microsoft. "Microsoft System Center Virtual Machine Manager y las nuevas mejoras de gestión de SAN/iQ de LeftHand Networks se complementan y son ejemplos de herramientas de gestión que los clientes necesitan para migrar a una infraestructura TI dinámica".
"La plataforma de software SAN/iQ 8 con su funcionalidad SmartClone y alta disponibilidad integrada es una buena opción para los clientes que despliegan entornos Citrix XenApp, XenDesktop, y XenServer", declara Matt Fairbanks, vicepresidente de la división de marketing de producto, virtualización & gestión de Citrix Systems. "Estamos muy satisfechos de que las SANs de LeftHand Networks sean soluciones certificadas Citrix-Ready. Estamos trabajando con LeftHand con el fin de impulsar las funciones integradas de la plataforma de software SAN/iQ 8 para aprovisionamiento ligero, clonación y captura de máquinas virtuales en el campo de la gestión del almacenamiento para aumentar el rendimiento de las operaciones de las máquinas virtuales centradas en el almacenamiento".
"La nueva SAN/iQ API de LeftHand Networks es bastante avanzada y cuando se utiliza junto con la gama de acceso virtual de Quest nos permite crear y gestionar de manera programada los volúmenes SmartClone, automatizar las tareas de gestión del almacenamiento relacionadas con cientos de escritorios virtualizados y reducir las necesidades de almacenamiento de los despliegues VDI de plataforma independiente con Quest", comenta Peter Ghostine, director general de tecnología de la división Provision Networks de Quest Software.
Disponibilidad
El software de almacenamiento SAN/iQ 8 de LeftHand Networks estará disponible en octubre 2008 a través de los distribuidores y los revendedores de valor añadido de LeftHand Networks en Estados Unidos y Canadá y los distribuidores de valor añadido en Europa. El software de almacenamiento SAN/iQ 8 se integrará completamente en las soluciones SAN de LeftHand Networks y Virtual SAN Appliance (VSA TM) de VMware ESX, y estará disponible sin coste alguno para los clientes existentes con contratos de asistencia técnica en la actualidad. Para más información, contacte con LeftHand Networks en 1.866.4.IPSANS (866.447.7267) or visite www.lefthandnetworks.com.
LeftHand Networks presentará y realizará demostraciones de sus soluciones SAN y de las capacidades SAN/iQ8 en VMworld 2008, caseta 939. El congreso se celebra del 15 al 18 de septiembre, en The Venetian Hotel en Las Vegas (Nevada).
Acerca de LeftHand Networks
Fundada en 1999, LeftHand Networks fue el pionero en el ámbito de las redes de área de almacenamiento (SAN) basadas en IP. Las SAN creadas mediante el software SAN/iQ® de LeftHand son capaces de distribuir y proteger los datos excepcionalmente en gran cantidad de servidores de almacenamiento estándar. La arquitectura patentada de la empresa aumenta la disponibilidad de los datos, permite a los usuarios empezar con una SAN pequeña y ampliarla sin problemas y simplifica la gestión. Las SAN de LeftHand resultan ideales para la consolidación de los servidores y el almacenamiento, las SANs multisitio y la recuperación ante desastres. Las SANs de LeftHand están disponibles en Estados Unidos, Canadá y en Europa. Para más información contacte con LeftHand en info@lefthandnetworks.com.
"El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal".