Empresas y finanzas

Bank of America compra Merrill Lynch por 50.000 millones de dólares

Bank of America ha llegado a un acuerdo para la compra de Merrill Lynch, según ha comunicado el banco. El acuerdo valoraría a la firma en unos 50.000 millones de dólares (34.750 millones de euros), 29 dólares por título, un 70% por encima del precio de cierre del viernes y aproximadamente por la mitad de su valor máximo registrado a comienzos de 2007.

Bank of America dará 0,8595 acciones propias por cada acción de Merrill Lynch, según los precios de cierre del pasado viernes, según el comunicado de Bank of America.

"Adquirir una de las primeras firmas de gestión de finanzas, mercado de capitales y compañías asesoras es una gran oportunidad para nuestros accionistas", dijo en un comunicado Ken Lewis, presidente ejecutivo del Bank of America. "Juntas, nuestras compañías están mejor valoradas por las sinergias de nuestros negocios".

John Thain, presidente y director ejecutivo de Merrill Lynch, dijo que estaba deseoso de trabajar con Bank of America para crear "lo que será la mayor institución financiera del mundo".

Esta compra unirá al segundo banco norteamericano por recursos con una de las empresas más célebres de banca de inversión. El acuerdo, cerrado en 48 horas de frenética negociación, dará un giro de 360º al panorama financiero estadounidense, haciendo que el mayor gigante bancario de EEUU se haga más grande todavía

El presidente ejecutivo de Bank of America (BAC.NY), Kenneth Lewis ha realizado numerosas compras en los últimos tiempos, incluida la del atribulado gigante hipotecario Countrywide Financial, otra de las grandes víctimas de la crisis inmobiliaria y financiera de Estados Unidos. Añadiendo Merrill Lynch, el banco controlará la el mayor número de brokers del país, creando un gigante que estará presente en cada rincón del sistema financiero estadounidense. Bank of America tendrá negocios desde en las tarjetas de crédito y créditos para comprar automóviles hasta en emisiones de bonos, gestión de patrimonios y asesoría de fusiones.

Durante el fin de semana, diversos miembros de la Reserva Federal, incluido el presidente de la Fed de Nueva York, Timothy Geithner, dejaron claro que querían que hubiera un acuerdo para la venta de Merrill Lynch y evitar así otro caso como el de Lehman Brothers. El acuerdo pronto cristalizó, John Thain, consejero delegado de Merrill se puso en contacto con Lewis para ver si estaba interesado en comprar la firma. Los bancos ya habían mantenido contactos en otras ocasiones, por lo que el itnerés estaba ahí, publica el diario The Wall Street Journal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky