Empresas y finanzas

El Grupo Chrysler no excluye fabricar coche para EEUU en China

Washington, 25 sep (EFECOM).- El director ejecutivo del Grupo Chrysler, Tom LaSorda, dejó hoy la puerta abierta para que el tercer fabricante estadounidense de automóviles venda en el mercado norteamericano un coche de pequeñas dimensiones fabricado en China.

El ejecutivo de Chrysler indicó que en octubre saldrá en el mercado venezolano el Dodge Caliber y que si la demanda lo requiere puede venderse también a otros países de Latinoamérica.

Durante un discurso pronunciado en la Asociación de la Prensa del Automóvil de Detroit, LaSorda afirmó que el Grupo Chrysler ya ha señalado que "entraría en el segmento subcompacto (coches pequeños) si pudiese desarrollar" un producto que reporte beneficios, lo que sólo puede hacer mediante un acuerdo con otro fabricante.

"Seguimos debatiendo un acuerdo en el segmento B con potencial socios y todo lo que puede decir es que sigan atentos", continuó LaSorda, quien añadió que el anuncio se podría producir "en algún momento durante el cuarto trimestre" del año.

Pero durante el turno de preguntas, LaSorda afirmó que "China no ha sido descartado" como el centro de producción de ese vehículo.

En las últimas horas, la revista alemana "Der Spiegel" y el periódico estadounidense "The Detroit News" señalaron que DaimlerChrysler ultima un acuerdo con el fabricante chino Chery Automobile para producir "subcompactos" con la marca Dodge que se venderían en el mercado estadounidense.

Sería la primera vez que un fabricante chino fabrica vehículos para exportar a Estados Unidos.

Hace ya un año, Ruediger Grube, miembro del consejo de administración de DaimlerChrysler, ya señaló que el grupo germano-estadounidense consideraba producir vehículos en China para su exportación.

A principios de mes, DaimlerChrysler y la empresa china BAIC abrieron una planta conjunta en Pekín que fabricará el Chrysler 300C y los Mercedes-Benz Clase E y Clase C para su venta en China.

LaSorda dijo que la estrategia de DaimlerChrysler en China supone el crecimiento de la producción local en la región y que la empresa y sus socios "aumentarán la cantidad de subcontratas locales en China más de ocho veces en los próximos dos años".

LaSorda confirmó que la marca "smart" -que produce automóviles biplazas- empezará a vender sus unidades en Estados Unidos en el 2008. EFECOM

crd/mv/tg/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky