Empresas y finanzas

Metrovacesa regresa al Ibex 35 y supera los 10.600 millones de valor en bolsa

Joaquín Rivero (primer plano) y Román Sanahuja (al fondo) en la Junta de Accionistas de la empresa Foto: eE
Metrovacesa volverá a cotizar en el Ibex 35 el 3 de octubre, después de que el Comité Asesor Técnico (CAT) del índice haya decidido su regreso al selectivo tras difundirse el resultado de las dos opas lanzadas sobre la inmobiliaria y mientras sus acciones valen 101,2 euros y su valor en bolsa supera los 10.600 millones de euros.

Los títulos de la primera inmobiliaria española habían quedado excluidos de selectivo español el pasado jueves, mientras se conocía el resultado oficial de las opas parciales que presentaron la familia Sanahuja y el presidente de compañía, Joaquín Rivero, para hacerse con el control de la inmobiliaria.

Su salida del principal índice bursátil español no ha frenado la espectacular revalorización de Metrovacesa, ya que la semana pasada subió un 24 por ciento y hoy ha avanzado el 5,03 por ciento, lo que le ha permitido, por primera vez, cotizar por encima de 100 euros por título y superar la barrera de los 10.000 millones de euros de capitalización.

El comité tomó esta resolución tras comprobar que, una vez liquidadas ambas opas parciales, la inmobiliaria contará con un free float del 20% (20,35 millones de acciones). Coincidiendo con el anuncio de su vuelta al Ibex, Metrovacesa se anotó hoy una nueva subida en bolsa que le llevó a superar la cota histórica de 100 euros por acción y a sobrepasar los 10.600 millones de euros de capitalización.

En concreto, la inmobiliaria remontó un 5,03% y cerró en 101,20 euros por título, con lo que ya acumula una revalorización del 28% desde que el pasado martes concluyera el plazo de aceptación de las OPAs y del 97,2% en lo que va de año.

Fin del proceso de opas

Metrovacesa dejó temporalmente el Ibex 35 el pasado miércoles 20 de septiembre, la jornada en que concluyó el plazo de aceptación de las opas con las que los dos máximos accionistas de la inmobiliaria 'batallaban' por el control de la inmobiliaria desde hacía casi siete meses.

El CAT tomó esta resolución ante la perspectiva de que Metrovacesa viera significativamente mermado su free float en caso de que las dos ofertas lanzadas por un 20% y un 26% del capital social, respectivamente, registraran una aceptación del 100%.

No obstante, finalmente ninguna de las dos opas se cubrió en su totalidad, aunque ambas permitieron a los dos máximos socios de la inmobiliaria reforzar y equilibrar sus participaciones en su capital. En concreto, la familia Sanahuja, ha elevado desde el 24,2% hasta el 39,5% su participación en Metrovacesa a través de la OPA que lanzó sobre un 20% del capital de la inmobiliaria a 78,10 euros por título.

Por su parte, el presidente de la compañía, Joaquín Rivero, y su socio, el empresario y también accionista de la inmobiliaria Juan Bautista Soler, han remontado desde el 12,1% hasta el 36,1% su cuota conjunta en el accionariado de Metrovacesa a través de una OPA sobre el 26% de su capital a 80 euros por título.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky