
El presidente de Ron Arehucas, la firma líder en el archipiélago canario en bebidas alcohólicas, Rafael Méndez, ha cifrado en un 20% las ventas de la firma insular en el mercado de la España continental. La empresa sigue apostando por abrir mercado en escenarios como Cabo Verde y Asia. En especial, China. Algunos tópicos religiosos han frenado que la empresa se haya incorporado como sí hacen otras firmas a escenarios donde está prohibido en su moral religiosa el consumo de alcohol.
La empresa industrial suma el año que viene 125 años de existencia y su capital se mantiene estable entre 33 personas.
60.000 botellas de ron
En 2000, Arehucas facturaba en el mercado peninsular unas 60.000 botellas de ron. Estas cifras se deben a que la empresa contaba con importadores peninsulares que gestionaban el mercado. Sin embargo, en Arucas, municipio del norte de Gran Canaria donde esta empresa tiene su origen, se interpretó que la cuota de mercado en la España continental podría ser mucho mayor. Ahora supera el millón de unidades en la Península Ibérica, sin incluir Portugal y Gibraltar.
Para ello, prescindió por completo de los distribuidores y organizó su propia red logística. Un centro de ventas en Madrid y otro en Granada. Esta última nave le permite abastecer al mercado del sur de España así como otros puntos de Europa.
"En el año 2000 vendíamos 60.000 botellas de ron y hoy ya estamos en 1.200.000. La Península representa ahora casi el 20% de las ventas, pero Canarias sigue siendo nuestro principal mercado. En las Islas se venden entre tres millones y medio y cuatro millones de litros al año. La facturación alcanza los 35 millones", apunta Méndez, que recuerda que la compañía sigue a pie de obra sus criterios de empresa familiar, sin subestimar sus posibilidades.