Sin duda, el inversor Warren Buffett y el presidente de Microsoft, Bill Gates, son los 'culpables' de la transformación que está experimentando la filantropía en Estados Unidos.
Las inversiones de los Gates y Warren Buffett en actos solidarios han sacado los colores a diversas instituciones, como Naciones Unidas, cuyo presupuesto es 15 veces inferior a la suma de sus inversiones, con activos cercanos a 60.000 millones de dólares. El presupuesto de la ONU no llega a los 4.000 millones.
Warren Buffett fue noticia el pasado mes de julio por donar el 85 por ciento de su fortuna a la fundación de Bill y Melinda Gates, dedicada a paliar las condiciones del continente africano.
Otros matrimonios filántropos
El de los Gates es el más rico, pero no el único matrimonio filántropo. En cofundador de HP, creó la Fundación David y Lucile Packard en 1960 para recaudar fondos a favor de la niñez, la ecología, el avance de la ciencia y la salud reproductiva.
Pierre Omidyar, cofundador de eBay, ha fundado junto a su mujer Omidyar Network para promover el igual acceso a la información y la tecnología. El año pasado los Omidyar fueron noticia por donar 100 millones de dólares para financiar microemprendimientos a través del fondo del Omidyar –Tufts Microfinance Fund.
Gordon Moore, cofundador de Intel, invierte en las ciencias y el medio ambiente mediante la Fundación Gordon y Betty Moore.
El desarrollo de la filantropía en EEUU
Los 250.000 millones de dólares que los estadounidenses donaron en 2005 no sólo suponen casi el 4% del PIB del país, sino que en términos reales -es decir, descontada la inflación- cuadruplican la cantidad dedicada a obras de caridad en el año 1965.
Alrededor de 65.000 organizaciones están repartidas por todo el mundo, según la Oficina de Programas de Información Internacional de Estados Unidos.
El capital de estas fundaciones ahora suma un total que supera los 500.000 millones de dólares y sus donaciones, ascendentes a 33.600 mil millones de dólares anuales, “se encuentran en el nivel más alto de todos los tiempos”, según la Oficina de Programas de Información Internacional.
El informe 2005 Community Foundation Global Status Report calcula que hay, como mínimo 1.188 fundaciones comunitarias en 46 países fuera de Estados Unidos, y al menos otras 150 en países en desarrollo en todo el mundo.