Empresas y finanzas

Afectados de Fórum no conocerán dinero adeudado hasta 2007

Madrid, 25 sep (EFECOM).- Los más de 220.000 afectados por la presunta estafa de Fórum Filatélico no sabrán el dinero que les debe exactamente la empresa hasta el 2 de enero de 2007, cuando previsiblemente los administradores concursales publiquen la lista con la cantidad adeudada a cada uno de los clientes.

Así lo indicó a Efe el presidente de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae), Manuel Pardos, quien aseguró conocer que los administradores concursales han solicitado el mes de prórroga para el plazo en que realizarán los cálculos, que inicialmente iba del 2 de octubre al 2 de diciembre.

Tras vaticinar que los clientes recuperarán entre un 30 y un 40 por ciento de sus ahorros, Pardos también señaló que los administradores no aplicarán un interés superior al 3 por ciento a las cantidades desembolsadas por los clientes de Fórum, frente a los intereses prometidos de hasta el 12 por ciento en algunos contratos.

Lo más probable es que, en el proceso concursal que podría prolongarse durante más de tres años, se tome como referencia el tipo de interés legal del dinero que cada año se publica en los presupuestos generales del Estado y que suele ser similar al tipo de interés del Banco Central Europeo (BCE), según fuentes jurídicas.

La administración concursal considera que los intereses que prometía la empresa filatélica, intervenida por la Audiencia Nacional en mayo de este año por presunta estafa, no se corresponden con los valores de mercado, según el presidente de Adicae.

De esta forma, el agujero patrimonial establecido en 2.700 millones de euros por el administrador judicial de la Audiencia Nacional en junio se reduciría en parte, puesto que éste incluía los intereses de los contratos.

Adicae ha entregado hoy en el Registro General del Juzgado de Plaza de Castilla de Madrid las comunicaciones de crédito de 20.000 de los 90.000 afectados que componen su plataforma.

Además, esta misma mañana han llevado al Registro del Juzgado de lo Mercantil de Gran Vía un parte de las 200 cajas que han recogido con toda la documentación (contratos, fotocopias del DNI) de unos 20.000 afectados de toda España. EFECOM

ocr/dsp/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky