TORONTO, 25 (EUROPA PRESS)
El consejo directivo de Inco ha dado su visto bueno a la oferta de la minera brasileña Companhia Vale de Rio Dolce (CVRD) por la compañía y recomienda a los accionistas aceptar la fusión, indicó hoy la empresa en un comunicado.
De prosperar el acuerdo, los accionistas de Inco recibirían 86 dólares canadienses (60 euros) por título, lo que valora la compañía en 11.900 millones de euros. La fusión crearía una de las tres compañías mineras más grandes y diversificadas del mundo, posicionada en la producción de hierro, níquel, bauxita y manganeso.
El presidente de la compañía, Scott Hand, señaló que el precio "representa un valor convincente para nuestros accionistas", por lo cual recomienda que se acojan a la oferta de CVRD.
Hand destacó que se trata de la tercera empresa interesada en la adquisición de Inco, con un total de seis ofertas desde principio de mayo, un proceso "que ha causado un resultado positivo para los accionistas de Inco", afirmó.
Además, resaltó que la operación no sólo interesa a Inco en el plano financiero, sino que la compañía considera que CVRD es un compañero "atractivo" para formar una empresa "líder mundial en minería y metales", aseguró.
CVRD ha obtenido ya la autorización de las autoridades reguladoras canadienses y norteamericanas, pero aún le queda por obtener el visto bueno de la Comisión Europea y de Investment Canada.
La minera Inco, segunda productora de níquel en el mundo, ha recibido otras dos ofertas de Teck Cominco, y Phelps Dodge, que finalmente abandonaron la puja por la minera tras la oferta de la brasileña CVRD.
Relacionados
- EEUU no descarta aceptar eventual oferta de Irán sobre cuestión nuclear
- Economía/Motor.- Los trabajadores de VW en Puebla (México) finalizan la huelga tras aceptar la oferta de la empresa
- Opa de Mittal sobre Arcelor: hoy termina el plazo para aceptar la oferta
- Arcelor: Mañana, último día para poder aceptar la oferta de Mittal
- Economía/OPA.- E.ON no aumentará su oferta por Endesa y está dispuesta a aceptar algunas condiciones de la CNE