Los que llegan a presidir las prestamistas financieras intervenidas, Fannie Mae y Freddie Mac, ya tienen experiencia en los rescates financieros. Uno de ellos, en el hedge LTCM y el otro, en el consejo de la aseguradora de bonos MBIA.
Herbert M. Allison Nuevo responsable de Fannie Mae
La voz de la experiencia: ayudó en el rescate de LTCM
Si de salvar a entidades financieras en dificultades se trata, experiencia no le falta a Herbert M. Allison, de 65 años y nuevo responsable de Fannie Mae. Allison, que hasta recibir el encargo del Secretario del Tesoro se dedicaba a la gestión de los planes de pensiones de TIAA-CREF, una asociación de profesores estadounidenses, contribuyó hace ahora 10 años a rescatar de la quiebra el hedge fund LTCM (Long Term Capital Management).
Allison, que estudió Filosofía en la prestigiosa Universidad de Yale, dejó las letras a un lado en su carrera profesional para terminar trabajando en Merrill Lynch (MER.NY), en la que pasó 28 años y llegó a ser director general. Fue durante esa época cuando ayudó en el rescate del LTCM. Tras su salida de la entidad, fundó la división de gestión de capitales de TIAA-CREF y, hasta el cierre de 2007, incrementó sus activos totales un 68 por ciento, hasta situarlos en los 435.000 millones de dólares.
Tan brillante gestión, sin embargo, no ha estado exento de quejas. El estilo de Allison, que según sus críticos incluye demasiadas prácticas típicas de Wall Street, le llevó a suprimir empleos en TIAA-CREF y a elevar las comisiones de gestión, una medida poco popular en una entidad que administra los ahorros de profesores y maestros de todo el país.
Pero Allison no sólo ha estado ligado al mundo financiero. También ha coquetado con la política. De hecho, apoyó al ahora candidato republicano Jonh McCain en las primarias de 2000 y estuvo a cargo de la comisión de modernización de la regulación financiera encargada por el ex gobernador de Nueva York, Eliot Spitzer.
Daniel Mudd Ex presidente de Fannie Mae
Un ex militar muy ligado a la reunificación alemana
El hasta ahora presidente de Fannie Mae tendrá que pasarse a recoger su finiquito tras cinco años como máximo responsable de la prestamista hipotecaria.
En su presentación, su antecesor en el cargo, Stephen Ashley, dijo que "el Consejo quiere ver una trasformación en Fannie Mae y Mudd ha empezado a ponerla en el lugar correcto. Un lugar donde creemos que la mantendrá en el futuro". Nada más lejos de la realidad. La compañía ha perdido nada menos que el 88 por ciento desde que Mudd se hiciera con las riendas.
Antes de desembarcar en la prestamista financiera más grande de EEUU, Daniel Mudd había estado trabajando en otra de las grandes estadounidense: General Electric (GE.NY). En esta compañía se encargó fundamentalmente del departamento financiero en el mercado norteamericano, asiático y europeo. Más tarde fue trasladado a México, para dirigir operaciones y hacer frente a la crisis económica.
Daniel Mudd, de 49 años, es hijo del periodista de la CBS Roger Mudd, está casado y tiene cuatro hijos. Se licenció en Historia americana por la Universidad de Virginia. Prestó servicio militar como oficial de los marines y fue condecorado por el servicio que prestó en combates como los de Beirut y Líbano.
En 1989 sus experiencias militares le llevaron a recibir una oferta por parte de la Fundación Robert Bosch para trabajar con el Gobierno alemán durante la reunificación del este y oeste germanos.
En la actualidad, además de presidir Fannie Mae hasta ahora, Mudd forma parte de los consejos de dirección de Fortress Investment Group, la Universidad de Hampton o la Universidad de Virginia.
David M. Moffett Nuevo responsable de Freddie Mac
Ya reclamaron sus servicios para ayudar a MBIA
Ésta será la tercera vez en poco más de un año que tenga que rediseñar su tarjeta de visita. En febrero de 2007, y tras la decisión de US Bancorp (USB.NY) de alejarse del mercado hipotecario y los préstamos al consumo, el ejecutivo abandonó su puesto de vicepresidente de la entidad, donde llevaba trabajando desde 1993 y a la que había llegado desde Banc of America, donde también había ejercido de vicepresidente senior.
Tras su marcha de Bancorp, al que ayudó a convertirse en uno de los grandes bancos tras su fusión con Star Banc Corporation, le contrató Carlyle para su división de servicios financieros. Cabe recordar que esta firma tiene estrechos lazos con el presidente de Estados Unidos, George W. Bush: su padre y también ex presidente George H.W. Bush ha estado en su nómina de colaboradores. Concretamente, la labor de Moffet en en esta firma de capital riesgo consistía en buscar oportunidades de negocio dentro del sector financiero.
Esta tarea la ha compaginado con otros negocios menos financieros. Por ejemplo, pertenece al comité de dirección de eBay o al de la empresa de materiales de construcción Building Materials.
Ahora, Moffett, de 56 años y con cinco hijos, ocupará su nuevo despacho en la sede de Freddie Mac en Virginia y, desde su cargo, podrá aprovechar la experiencia que ha acumulado desde 2007 en el consejo de MBIA, otra entidad emisora de bonos en problemas que acudió a él como consejero.
El nuevo responsable de Freddie Mac estudió Economía en la Universidad de Oklahoma y obtuvo un Máster en Economía por la Universidad Metodista del Sur.
Dick Syron Ex presidente de Freddie Mac
De la Reserva Federal de Boston a la crisis hipotecaria
"Dick Syron tiene las tres cualidades que buscamos en un consejero delegado para Freddie Mac: experiencia en la industria, liderazgo corporativo y experiencia en el sector político público. No hemos ofrecido el puesto a ninguna otra persona". Con estas palabras, la hipotecaria norteamericana explicaba el 7 de diciembre de 2003 la decisión de nombrar a Richard Syron, con el sobrenombre de Dick, nuevo consejero delegado y presidente de la empresa en sustitución de Gregory J. Parseghian.
Por aquel entonces, Syron tenía 60 años y era presidente ejecutivo de la compañía Thermo Electron Corporation, después de una larga carrera. Con anterioridad, había ocupado durante cinco años el cargo de presidente de la American Stock Exchange, aunque su experiencia no se limitaba a la empresa privada.
Desde 1989 a 1994 fue el presidente de la Reserva Federal de Boston, cargo que combinó entre 1986 y 1988 con la presidencia del Federal Home Loan Bank of Boston. Su relación con el sector financiero y política monetaria, no obstante, no se termina ayer. Antes de presidir la Fed de Boston, Dick Syron había trabajado como asistente del entonces presidente de la Reserva Federal Paul Volcker, que dirigió la política monetaria de la primera economía del mundo entre 1979 y 1987, hasta que fue sustituido por Alan Greenspan.
Syron, que pasará a la historia como el presidente al que le explotó la burbuja hipotecaria, también será recordado porque en épocas de presión sabía recompensarse. El año pasado no se apretó el cinturón. De hecho, ganó casi 20 millones de dólares y se aseguró, al menos, embolsarse 8,8 millones en 2008.